Sitios arquitectónicos, naturales e históricos en El Salvador, incluidos sus volcanes, lagos, sitios mayas y pueblos coloniales. El país cuenta con templos precolombinos como Tazumal y Joya de Cerén, áreas naturales como el Parque Nacional Los Volcanes y el Lago Coatepeque, playas a lo largo de la costa del Pacífico como El Tunco, así como centros urbanos históricos como San Salvador y Suchitoto. Los visitantes pueden explorar cascadas, aguas termales, museos y edificios religiosos repartidos por la región.
San Salvador, El Salvador
El BoquerónParque nacional que rodea el volcán San Salvador con senderos que conducen al cráter que mide 1500 metros de diámetro y 500 metros de profundidad.
San Salvador, El Salvador
San SalvadorCapital administrativa y económica fundada en el siglo XVI, con su centro histórico que incluye la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional.
Ahuachapán, El Salvador
Aguas Termales Santa TeresaConjunto de piscinas naturales alimentadas por manantiales de agua sulfurosa, ubicados en un entorno montañoso con temperatura regulada.
Cuscatlán, El Salvador
SuchitotoPueblo establecido en el siglo XVI con calles adoquinadas, casas coloniales de fachadas blancas y la Iglesia de Santa Lucía con vista al Lago Suchitlán.
Santa Ana, El Salvador
Lago CoatepequeLago volcánico que abarca 26 kilómetros cuadrados a una altitud de 740 metros. Las aguas azules permiten actividades acuáticas, y las orillas cuentan con áreas boscosas.
Santa Ana, El Salvador
Parque Nacional Los VolcanesÁrea protegida de 6000 hectáreas que abarca tres de los volcanes de El Salvador: Santa Ana a 2381 metros, Izalco a 1950 metros y Cerro Verde a 2030 metros.
Chalchuapa, El Salvador
TazumalSitio arqueológico maya con una pirámide de varios niveles, restos de un campo de juego de pelota y un museo que exhibe objetos cerámicos.
San Salvador, El Salvador
Puerta del DiabloPasaje natural entre dos rocas con un mirador que ofrece vistas del Lago Ilopango y el Océano Pacífico desde una altura de 1000 metros.
La Libertad, El Salvador
Joya de CerénAldea maya del siglo VI enterrada bajo ceniza volcánica. Las estructuras y objetos cotidianos permanecieron intactos gracias a la preservación.
Ahuachapán, El Salvador
Parque Nacional El ImposibleÁrea de conservación de 3800 hectáreas con diversidad de plantas y animales. El terreno accidentado incluye senderos y miradores.
San Salvador, El Salvador
Iglesia El RosarioIglesia de concreto construida en 1971 con paneles de vidrio coloreado que proyectan patrones luminosos sobre las paredes y el suelo.
Ahuachapán, El Salvador
Salto de MalacatiupanCascada natural que forma sucesivas piscinas con agua que mantiene una temperatura de 50 grados Celsius durante todo el año.
San Salvador, El Salvador
Plaza FuturaComplejo de edificios comerciales con un punto de observación en la cima de la torre más alta de El Salvador que ofrece vistas de la ciudad.
San Salvador, El Salvador
Museo de Arte de El SalvadorMuseo nacional de arte que exhibe colecciones permanentes de artistas salvadoreños y exposiciones temporales internacionales en múltiples galerías.
San Salvador, El Salvador
Lago IlopangoCuerpo de agua más grande de El Salvador formado en una caldera volcánica, midiendo 8 km de ancho por 11 km de largo.
Santa Ana, El Salvador
Catedral de Santa AnaCatedral de estilo gótico y bizantino construida entre 1906 y 1959, con altar ornamentado y torres campanario gemelas.
San Salvador, El Salvador
Museo Nacional de AntropologíaInstitución pública que presenta colecciones arqueológicas y de objetos tradicionales del Salvador, trazando la evolución de las civilizaciones precolombinas hasta nuestros días.
San Salvador, El Salvador
Jardín Botánico La LagunaParque que cubre 3.5 hectáreas con más de 3500 especies de plantas locales y exóticas, con senderos y áreas de picnic.
La Libertad, El Salvador
Cascadas de TamaniqueConjunto de tres cascadas naturales que descienden por una pared rocosa de 100 metros de altura, formando piscinas naturales accesibles tras una caminata de 45 minutos.
Santa Tecla, El Salvador
Paseo El CarmenCalle comercial con restaurantes y edificios coloniales del siglo XIX, centro de la vida nocturna de Santa Tecla.
La Libertad, El Salvador
San AndrésSitio arqueológico maya con pirámides, palacios y zonas residenciales construidas entre 600 y 900 d.C.
Usulután, El Salvador
AlegríaPueblo a 1200 metros de altitud rodeado de plantaciones de café, conocido por sus aguas termales y clima suave.
San Salvador, El Salvador
CihuatánCiudad precolombina con pirámides, canchas de pelota y restos de viviendas que datan del siglo X al XII.
Usulután, El Salvador
Laguna de AlegríaLago volcánico con aguas verdes y sulfurosas, ubicado a 1600 metros de altitud. Manantiales térmicos rodean el cuerpo de agua.
Sonsonate, El Salvador
JuayúaCentro agrícola de montaña a 1000 metros de altitud con una iglesia colonial blanca y un mercado de comida dominical.
Ahuachapán, El Salvador
AtacoCentro histórico con fachadas decoradas con murales multicolores, rodeado de plantaciones de café a 1200 metros de altitud.
Ahuachapán, El Salvador
ApanecaPueblo situado a 1480 metros de altitud, bordeado de fincas productoras de café y campos de flores.
Cuscatlán, El Salvador
Ciudad ViejaRestos arqueológicos de San Salvador de la Bermuda, la primera capital colonial fundada en 1525. El sitio incluye cimientos de edificios y una plaza central.
La Unión, El Salvador
Golfo de FonsecaCuerpo de agua del Océano Pacífico que bordea tres países. Las costas presentan manglares, playas volcánicas y puertos pesqueros.
Santa Ana, El Salvador
Lago GüijaLago ubicado en la frontera entre El Salvador y Guatemala, que cubre un área de 45 kilómetros cuadrados. El lago recibe agua de los ríos Ostúa y Angue.
Morazán, El Salvador
CacaoperaPueblo montañés a 750 metros de altitud donde vive una comunidad indígena. Los residentes conservan sus tradiciones, lengua y artesanía local.
Santa Ana, El Salvador
Santa AnaLa segunda ciudad más grande de El Salvador con su catedral neogótica y teatro municipal construido a principios del siglo XX.
Sonsonate, El Salvador
Los CóbanosÁrea de arrecife de coral ubicada en la costa del Pacífico con aguas poco profundas aptas para bucear y nadar.
Santa Ana, El Salvador
Teatro Nacional de Santa AnaMonumento de estilo neoclásico construido en 1910 con una sala de espectáculos para 700 personas, murales en el techo y adornos de mármol.
Santa Ana, El Salvador
Plaza LibertadPlaza principal de Santa Ana rodeada de edificios coloniales, con cafés, restaurantes y un quiosco central que data de 1889.
San Miguel, El Salvador
Volcán de San MiguelEstratovolcán cónico que domina la región oriental de El Salvador. Su última erupción fue en 2013, emitiendo cenizas y gases.
San Salvador, El Salvador
MetrocentroCentro comercial en San Salvador con más de 300 tiendas, un cine, restaurantes y un área de juegos para niños.
Sonsonate, El Salvador
NahuizalcoPueblo artesanal que conserva tradiciones prehispánicas con un mercado nocturno local y casas de arquitectura colonial.
Sonsonate, El Salvador
SalcoatitánPueblo fundado en el siglo XVI, ubicado en la Ruta de las Flores, conocido por su producción de café y su iglesia colonial.
San Salvador, El Salvador
Monumento al Divino Salvador del MundoMonumento nacional erigido en 1942 en la plaza Salvador del Mundo que cuenta con una estatua de Jesús sobre un pedestal cilíndrico.