Acrópolis de Atenas

Inicia sesión en tu cuenta

AroundUs es un mapa comunitario de lugares interesantes, creado por exploradores curiosos como tú. Crece con cada reseña, historia y foto que compartes.
Conéctate para guardar tus lugares favoritos, contribuir con ubicaciones y crear rutas personalizadas.
Al continuar, aceptas nuestros Términos y Condiciones y nuestra Política de Privacidad
Agregar a la colección
Mapa
Sugerir un cambio
Compartir

Acrópolis de Atenas, Ciudadela antigua y sitio arqueológico en Atenas, Grecia

La antigua ciudadela ocupa una meseta calcárea a 157 metros sobre el nivel del mar y contiene múltiples estructuras templarias construidas en mármol pentélico. El Partenón dórico domina con sus 69,5 por 30,9 metros, mientras que el Erecteión con su pórtico de cariátides y el pequeño templo jónico de Atenea Niké marcan las secciones occidental y oriental. Las monumentales Propileos combinan columnas dóricas y jónicas formando la entrada ceremonial.

Tras la destrucción persa de las estructuras existentes en 480 a.C., Pericles inició la reconstrucción desde 447 a.C. bajo los arquitectos Ictino y Calícrates con el escultor Fidias dirigiendo los programas decorativos. La conversión bizantina transformó el Partenón en iglesia cristiana, mientras el dominio otomano lo reutilizó como mezquita y polvorín. El bombardeo veneciano de 1687 causó graves daños cuando municiones en explosión destruyeron gran parte de la estructura templaria.

Como santuario de la diosa protectora Atenea, el complejo constituía el centro religioso de Atenas donde los ciudadanos realizaban sacrificios y entregaban ofrendas ceremoniales. Los monumentos demostraban el poder democrático y los logros culturales frente a ciudades-estado rivales del Mediterráneo. Hoy el sitio funciona como símbolo de la identidad nacional griega y atrae anualmente a millones de visitantes que se conectan con elementos fundacionales de la civilización y filosofía occidentales.

El recinto arqueológico abre diariamente desde las 8:00 con horarios de cierre que varían según la temporada, extendiéndose hasta las 20:00 durante los meses de verano. Las entradas en línea permiten acceso prioritario por carriles dedicados, mientras que los pases combinados incluyen admisión a sitios antiguos adicionales en Atenas. Un ascensor desde la ladera sur proporciona acceso en silla de ruedas a la cima, y las horas matutinas ofrecen temperaturas más frescas con menos multitudes antes del calor del mediodía.

La arquitectura del Partenón incorpora correcciones ópticas incluyendo columnas y escalones ligeramente curvados que parecen perfectamente rectos al ojo humano, compensando distorsiones causadas por la perspectiva atmosférica. Ninguna columna está exactamente vertical sino que se inclina mínimamente hacia dentro. La base estilobata aparentemente horizontal en realidad se eleva 11 centímetros a lo largo de su longitud para contrarrestar la ilusión óptica que de otro modo la haría parecer hundida en el centro.

Ubicación: Athens Municipality

Fundación: Siglo 5 AEC

Accesibilidad: Accesible en silla de ruedas

Dirección: Athens 105 58, Greece 105 58 Athens

Horario de apertura: Lunes-Domingo 08:00-20:00

Teléfono: +302103214172

Sitio web: http://odysseus.culture.gr/h/3/gh351.jsp?obj_id=2384

Coordenadas GPS: 37.97167,23.72611

Última actualización: 27 de noviembre de 2025 a las 20:40

Sitios arqueológicos en el mundo

Estos lugares antiguos revelan el desarrollo de la civilización humana. Desde las pirámides egipcias hasta las líneas de Nazca en Perú, estos sitios muestran métodos de construcción, prácticas religiosas y estructuras sociales de culturas pasadas.

Lugares fotogénicos de Atenas para redes sociales

La lista presenta ubicaciones fotográficas en Atenas para medios digitales. Los sitios incluyen templos antiguos, plazas, mercados, museos y miradores. Cada ubicación ofrece arquitectura histórica o vistas urbanas para fotografía.

Las 7 nuevas maravillas del mundo: en mapa y fotografía

En 2007, la Fundación Nueve Maravillas, dirigida por el empresario suizo Bernard Weber en colaboración con la empresa de marketing Deureka, organizó una votación mundial cuyos resultados fueron publicados el 7 de julio en Lisboa. Este proyecto, que tuvo gran éxito especialmente en India y China, permitió designar siete monumentos que representan diferentes civilizaciones y épocas, desde la antigüedad hasta el siglo XX. La UNESCO aclaró en un comunicado que no participó en este evento, contrariamente a lo que muchos votantes creían. La selección final incluye sitios en todos los continentes: la Gran Muralla China, una fortificación construida en varios siglos; Petra en Jordania, una ciudad nabatea del siglo IV a.C. tallada en roca rosa; el Coliseo en Roma, un anfiteatro del siglo I con capacidad para 50.000 espectadores; Chichén Itzá en México, un sitio maya que evidencia conocimientos astronómicos de esa civilización; Machu Picchu en Perú, una ciudad inca del siglo XV ubicada a 2.430 metros de altitud; el Taj Mahal en India, un mausoleo de mármol blanco construido entre 1631 y 1643; y la estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro, de 38 metros de altura, inaugurada en 1931. La pirámide de Keops, única maravilla del mundo antiguo aún en pie, fue excluida de la votación y se le otorgó el título de maravilla honoraria. Los 21 sitios candidatos fueron seleccionados por una comisión de arquitectos de cinco continentes, presidida por Federico Mayor, ex director general de la UNESCO. Los criterios incluyeron estética, logro arquitectónico y relevancia histórica. Cada monumento debía haber sido construido por el hombre, finalizado antes del año 2000 y en estado de conservación aceptable. Esta colección lista todos los monumentos y permite consultar su ubicación y foto a través de las fichas de cada uno.

Opiniones

¿Has visitado este lugar? Toca las estrellas para valorarlo y compartir tu experiencia o fotos con la comunidad. ¡Pruébalo ahora! Puedes cancelarlo en cualquier momento.

Acrópolis de Atenas: Ciudadela antigua y sitio arqueológico en Atenas, Grecia es proporcionado por Around Us (es.aroundus.com). Las imágenes y los textos provienen del proyecto Wikimedia bajo una licencia Creative Commons. Se permite copiar, distribuir y modificar copias de esta página, bajo las condiciones establecidas por la licencia, siempre y cuando este aviso aparezca claramente.

¡Encuentra tesoros escondidos en cada aventura!

Desde cafeterías con encanto hasta miradores secretos, escapa de las multitudes y encuentra lugares que van contigo de verdad. Nuestra app te lo pone fácil: búsqueda por voz, filtros inteligentes, rutas optimizadas y consejos auténticos de viajeros de todo el mundo. ¡Descárgala ya y vive la aventura en tu móvil!

Around Us App Screenshot

Un enfoque novedoso para descubrir el turismo

Le Figaro

Todos los lugares que merecen ser explorados

France Info

Una excursión a medida en solo unos clics

20 Minutes