El Cairo alberga varios milenios de historia en su territorio. Las pirámides de Giza, construidas entre el 2686 y el 2494 a.C., se combinan con mezquitas fatimíes como la de Ibn Tulun de 879, y fortificaciones mamelucas como la del ejército de Salah ad-Din del siglo XII. El patrimonio religioso refleja la diversidad de comunidades: la iglesia de San Sergio data del siglo IV, mientras que la iglesia de Santa María del siglo VII reutiliza elementos de la fortaleza romana de Babilonia. El Museo del Cairo, inaugurado en 1902, exhibe más de 120.000 piezas arqueológicas, incluyendo la máscara funeraria de Tutankamón. El zoco de Khan Al-Khalili, establecido en 1382, mantiene vivo el comercio tradicional en sus calles llenas de tiendas de especias y artesanías. La Casa Gayer Anderson muestra la arquitectura residencial otomana del siglo XVI. Estos sitios permiten recorrer la historia egipcia desde la antigüedad faraónica hasta la época otomana.
El Cairo, Egipto
Museo Egipcio de El CairoEl Museo Egipcio de El Cairo se inauguró en 1902 y alberga más de 120.000 objetos del período faraónico. La colección incluye estatuas, joyas, papiros, sarcófagos y la máscara funeraria dorada de Tutankamón. El museo se encuentra en la plaza Tahrir y documenta la historia egipcia desde el período predinástico hasta la época grecorromana.
Giza, Egipto
Pirámides de GizaLas Pirámides de Giza forman un complejo de tres pirámides principales con sus estructuras funerarias, construidas entre 2686 y 2494 a. C. en la meseta de piedra caliza. Estas construcciones sirvieron como tumbas para los faraones Keops, Kefrén y Micerinos.
El Cairo, Egipto
Zoco Khan Al-KaliliEste zoco fue fundado en 1382 y está compuesto por estrechos callejones con numerosas tiendas. Los comerciantes ofrecen especias, textiles, artículos de cobre y recuerdos mientras mantienen tradiciones que existen desde hace siglos.
El Cairo, Egipto
Mezquita de Ibn TulunLa Mezquita de Ibn Tulun fue construida en 879 sobre una colina en El Cairo y constituye una de las mezquitas más antiguas conservadas en la ciudad. Esta construcción cuenta con un minarete dotado de una escalera exterior en espiral que evoca la arquitectura mesopotámica. El amplio patio está rodeado de galerías con arcadas sostenidas por macizos pilares de ladrillo. Esta mezquita sigue el plan clásico de una mezquita de patio y se caracteriza por sus formas geométricas simples.
El Cairo, Egipto
Iglesia de Santa MaríaLa Iglesia de Santa María fue construida en el siglo VII sobre los cimientos de la fortaleza romana de Babilonia. Este lugar de culto copto incorpora columnas y capiteles antiguos reutilizados del período romano en su construcción.
El Cairo, Egipto
Ciudadela de SaladinoLa Ciudadela de Saladino fue construida en el siglo XII sobre una colina y sirvió como fortaleza militar y sede del gobierno. Este complejo fortificado alberga varias mezquitas, incluida la Mezquita de Alabastro de Muhammad Ali, así como palacios y museos militares. Desde las murallas de la Ciudadela se obtienen amplias vistas sobre El Cairo y los barrios circundantes.
El Cairo, Egipto
Museo Gayer AndersonEl Museo Gayer Anderson reúne dos casas residenciales conectadas del siglo XVI. Estas residencias otomanas muestran la arquitectura doméstica del periodo con su decoración interior original, paneles de madera y celosías mashrabiya. Las salas contienen muebles, textiles y objetos de arte procedentes de diversas regiones islámicas.
El Cairo, Egipto
Parque Al-AzharEl Parque Al-Azhar fue creado en 2005 sobre el terreno de un antiguo vertedero y ofrece vistas de los monumentos históricos del Cairo islámico. Este espacio verde cuenta con senderos, fuentes y jardines que proporcionan un área recreativa para visitantes y residentes.
El Cairo, Egipto
Iglesia de San Sergio y BacchoLa Iglesia de San Sergio data del siglo IV y fue construida sobre una cueva donde, según la tradición, se refugió la Sagrada Familia durante su huida a Egipto. El interior de la iglesia presenta varias filas de columnas de mármol que separan la nave central de las laterales. La cripta bajo el santuario conduce a la gruta, que hoy sirve como lugar de peregrinación.
El Cairo, Egipto
Bab ZuweilaBab Zuweila es la puerta sur de la ciudad antigua fatimí, construida en 1092 bajo el visir Badr al-Jamali. Los dos minaretes de la mezquita adyacente al-Muayyad se construyeron sobre las torres de la puerta en el siglo XV. Desde arriba se puede observar el centro histórico.
El Cairo, Egipto
Museo CoptoEl Museo Copto conserva una importante colección de arte cristiano de Egipto desde el siglo IV hasta el siglo XIX. La exposición incluye manuscritos iluminados, vestiduras litúrgicas, tallas de madera, iconos y objetos litúrgicos. El museo documenta el desarrollo de la Iglesia copta y sus tradiciones artísticas a lo largo de quince siglos.
El Cairo, Egipto
Mezquitas Hassan y RifaiLa Mezquita Hassan y la Mezquita Rifai se encuentran una frente a la otra en la misma plaza. La Mezquita Hassan fue construida en 1356 durante la época mameluca y es una de las mezquitas más grandes de El Cairo. La Mezquita Rifai fue edificada entre 1869 y 1912 en estilo mameluco y alberga la tumba del rey Farouk junto con otros miembros de la familia real egipcia.
El Cairo, Egipto
Museo de Arte IslámicoEl Museo de Arte Islámico fue establecido en 1881 y presenta una extensa colección de diversos períodos de la civilización islámica. La exposición incluye manuscritos iluminados, textiles históricos, cerámicas decoradas y monedas que abarcan varios siglos. El museo conserva objetos de Egipto y otras regiones del mundo islámico, documentando el desarrollo artístico y cultural desde el siglo VII hasta el período otomano.
El Cairo, Egipto
Iglesia de San SimónLa Iglesia de las Cuevas se encuentra en el interior de la montaña Mokattam, en el barrio de los recolectores de basura. Este espacio de oración fue tallado directamente en la roca y acoge a varios miles de fieles. Las paredes muestran bajorrelieves religiosos que representan escenas bíblicas. Las hileras de asientos están cortadas en la piedra natural. Este lugar de culto copto ortodoxo pertenece al Monasterio de San Simón el Curtidor.
El Cairo, Egipto
Torre de El CairoLa Torre de El Cairo fue construida en 1961 como estructura de telecomunicaciones y alcanza una altura de 187 metros. Esta torre alberga un restaurante giratorio y un mirador que ofrece vistas panorámicas sobre la capital egipcia. La estructura cumple funciones técnicas y opera como plataforma de observación para visitantes.
Mit Rahina, Egipto
Museo de Mit-RahinehEl Museo de Menfis presenta hallazgos arqueológicos de la antigua capital de Egipto. El complejo exhibe una estatua colosal reclinada de Ramsés II en piedra caliza, que mide 10 metros de largo. La exposición incluye esfinges, columnas y relieves de los períodos del Imperio Antiguo y Medio. El museo se encuentra en el sitio al aire libre de Mit Rahina, donde se ubicaba Menfis.
El Cairo, Egipto
Museo Nacional de la Civilización EgipciaEl Museo Nacional de la Civilización Egipcia presenta más de 50.000 objetos que documentan diferentes períodos de la historia egipcia. La colección incluye una galería especializada en momias reales, donde se exponen los restos mortales de varios faraones.
El Cairo, Egipto
ZamalekZamalek es un barrio residencial situado en la isla de Gezira, en el río Nilo. Este distrito cuenta con edificios del siglo XIX, galerías de arte, sedes diplomáticas y el Teatro de la Ópera Nacional de Egipto. Sus calles arboladas ofrecen restaurantes, cafeterías y centros culturales para residentes y visitantes.
El Cairo, Egipto
Calle Al-MuizzEsta calle medieval de 1 kilómetro atraviesa el centro histórico de El Cairo, contenía varias mezquitas, madrasas y edificios de la era mameluca.
El Cairo, Egipto
Mezquita Al-AzharLa Mezquita Al-Azhar fue fundada en 972 y alberga la universidad islámica del mismo nombre. Este edificio religioso cuenta con un patio central rodeado de arcadas y está coronado por cinco minaretes que representan diferentes períodos arquitectónicos.
El Cairo, Egipto
Palacio de ManialEl Palacio de Manial fue construido a principios del siglo XX como residencia real del príncipe Mohammed Ali Tewfik. El conjunto combina elementos arquitectónicos otomanos, persas, moriscos y europeos distribuidos en cinco edificios separados. El palacio se encuentra en la isla de Roda, en el Nilo, y está rodeado de jardines tropicales con especies vegetales raras. Actualmente alberga un museo que exhibe muebles, obras de arte, manuscritos y objetos personales de la familia real.
El Cairo, Egipto
Palacio del BarónEl Palacio del Barón fue construido en 1911 como residencia privada que combina elementos arquitectónicos indios e islámicos. Este edificio de tres plantas se encuentra dentro de un parque en el distrito de Heliópolis y sirvió como hogar del industrial belga Édouard Empain.
El Cairo, Egipto
Centro Wekalet El GhouriEl Centro Wekalet El Ghouri ocupa un caravasar del período mameluco del siglo XVI. Esta estructura servía originalmente como alojamiento para comerciantes y espacio de almacenamiento de mercancías a lo largo de las rutas comerciales. Hoy en día, el centro organiza regularmente eventos culturales, incluyendo espectáculos de danza y música tradicional, que muestran el patrimonio artístico de Egipto.
El Cairo, Egipto
Sinagoga Ben EzraLa Sinagoga Ben Ezra fue construida en 882 sobre el emplazamiento de una iglesia copta. Este edificio religioso conserva una extensa colección de manuscritos hebreos medievales conocida como la Geniza, que contiene documentos históricos relativos a la historia judía en Egipto.
El Cairo, Egipto
Iglesia de San JorgeLa Iglesia de San Jorge es un templo copto ortodoxo del siglo X construido sobre los cimientos de una fortaleza romana. El edificio se distingue por su arquitectura circular poco común y pertenece a la comunidad copta del Cairo antiguo.
El Cairo, Egipto
Distrito de HeliópolisEl Distrito de Heliópolis fue construido entre 1905 y 1922 como ciudad planificada al noreste del centro histórico de El Cairo. El industrial belga barón Empain diseñó esta zona residencial siguiendo modelos europeos con calles, plazas y parques trazados geométricamente. La arquitectura combina elementos de estilo colonial, neoclásico y morisco en las villas y edificios residenciales a lo largo de las amplias avenidas arboladas.
El Cairo, Egipto
Mezquita Mu'ayyadLa Mezquita Mu'ayyad fue construida en el siglo XV sobre los cimientos de una antigua prisión. Esta edificación se encuentra junto a la histórica puerta Bab Zuweila en el viejo Cairo. El sultán al-Mu'ayyad Shaykh ordenó la construcción de esta mezquita entre 1415 y 1421, después de haber estado encarcelado en este lugar y prometido erigir un templo de oración allí.
El Cairo, Egipto
Mezquita de Amr ibn al-AsLa Mezquita de Amr ibn al-As fue fundada en el año 642 por el general Amr ibn al-As y está considerada como la mezquita más antigua de Egipto y del continente africano. Este edificio religioso marca la introducción del islam en Egipto y sirvió originalmente como lugar de oración para los conquistadores árabes. La mezquita ha sido ampliada y reconstruida varias veces a lo largo de los siglos, incorporando diversos estilos arquitectónicos islámicos.
El Cairo, Egipto
Mercado Al-KhayamiyaEl Mercado Al-Khayamiya se especializa en la venta de telas y tiendas de colores decoradas con patrones elaborados artesanalmente. Los artesanos de este mercado trabajan con técnicas tradicionales de procesamiento textil y aplican los motivos individualmente a mano sobre las telas. Esta forma de artesanía antigua se transmite de generación en generación.
El Cairo, Egipto
Casa Al-SuhaymiLa Casa Al-Suhaymi fue construida en 1648 y muestra las características de la arquitectura residencial otomana en El Cairo. Esta residencia cuenta con un patio interior con fuentes, y sus salas presentan motivos geométricos junto con tallados en madera en las paredes. El diseño sigue los principios tradicionales de la arquitectura doméstica otomana y ofrece una visión de las costumbres de vida de la época.
El Cairo, Egipto
Mezquita Al-HakimEsta mezquita fue construida entre 990 y 1013 bajo el califato de Al-Hakim. El edificio muestra arquitectura fatimí con dos minaretes, un patio amplio y una sala de oración. El conjunto representa una de las construcciones religiosas importantes del período fatimí en El Cairo.
El Cairo, Egipto
Mezquita Al-AqmarLa Mezquita Al-Aqmar fue construida en 1125 bajo el califa fatimí al-Amir bi-Ahkam Allah. Esta mezquita presenta una fachada de piedra tallada decorada con ornamentos geométricos y versículos coránicos grabados. La arquitectura combina la función religiosa con elementos decorativos de la construcción fatimí.
El Cairo, Egipto
Complejo de QalawunEl Complejo de Qalawun es una estructura monumental del siglo XIII situada en el barrio histórico de El Cairo. El sultán al-Mansur Qalawun mandó construir este conjunto, que incluye una mezquita, un mausoleo y un hospital. El complejo constituye un ejemplo importante de la arquitectura mameluca en Egipto.
El Cairo, Egipto
Madrasa as-SalihiyyaLa Madrasa as-Salihiyya fue construida en 1249 por el sultán Salih Najm ad-Din Ayyub en el centro de El Cairo. Esta institución educativa religiosa combina espacios de enseñanza de ciencias islámicas con zonas de oración. La madrasa constituye un ejemplo relevante de la arquitectura mameluca y se encuentra cerca de la Mezquita del Sultán Hassan.
El Cairo, Egipto
NilómetroEste nilómetro fue construido en 861 en la isla de Roda para medir las crecidas anuales del Nilo. La construcción consiste en un pozo graduado con inscripciones cúficas en sus paredes que contienen versos coránicos e información sobre la edificación.