Inicia sesión en tu cuenta

AroundUs es un mapa comunitario de lugares interesantes, creado por exploradores curiosos como tú. Crece con cada reseña, historia y foto que compartes.
Conéctate para guardar tus lugares favoritos, contribuir con ubicaciones y crear rutas personalizadas.
Al continuar, aceptas nuestros Términos y Condiciones y nuestra Política de Privacidad

Castillos históricos fuera de las rutas turísticas

Estos castillos se encuentran alejados de los principales destinos turísticos y representan diferentes períodos de la arquitectura europea y americana. Desde fortalezas medievales hasta residencias reales, cada castillo cuenta su propia historia. Los edificios ocupan ubicaciones distintivas: en islas, en cuevas de montaña o rodeados de viñedos. La colección incluye estructuras de varios siglos que han permanecido relativamente desconocidas debido a sus ubicaciones remotas o circunstancias históricas. Algunos de estos castillos sirvieron como bastiones defensivos, mientras que otros funcionaron como residencias aristocráticas o centros administrativos. Estos lugares ofrecen a los visitantes la oportunidad de experimentar arquitectura histórica en entornos tranquilos y aprender sobre las características regionales de diferentes países y períodos.

Castillo Boldt
Castillo Boldt

Alexandria Bay, Estados Unidos

El Castillo Boldt se alza en Heart Island, en el río San Lorenzo. George Boldt, propietario del Hotel Waldorf-Astoria, encargó esta construcción en 1900 como prueba de amor hacia su esposa Louise. Tras su repentina muerte en 1904, detuvo todas las obras y el castillo quedó inconcluso. La propiedad comprende 120 habitaciones con suelos de mármol, torres de estilo renano y edificios auxiliares. Desde 1977, la Thousand Islands Bridge Authority restaura progresivamente la estructura, que ahora recibe visitantes en sus salones y terrenos.

Château de Saumur
Château de Saumur

Saumur, Francia

El Château de Saumur es una fortaleza medieval del siglo X que se alza sobre la ciudad y el valle del Loira. Las cuatro torres redondas forman la silueta característica de esta construcción, originalmente levantada como puesto defensivo. A lo largo de los siglos, este castillo sirvió diversos propósitos, desde residencia real hasta prisión militar. Hoy en día, la fortaleza alberga un museo dedicado a las artes decorativas y la cultura ecuestre. Las colecciones incluyen cerámicas, mobiliario y numerosos objetos relacionados con la tradición ecuestre de la región. Desde las terrazas, se observan amplias vistas sobre el Loira y los viñedos circundantes.

Castello di Amorosa
Castello di Amorosa

Napa Valley, Estados Unidos

El Castello di Amorosa es una bodega de 107 habitaciones construida entre 1994 y 2007. La propiedad sigue el estilo arquitectónico de los castillos toscanos del siglo XIII e incluye elementos auténticos como un patio, capilla, salones principales y mazmorras. La finca se extiende por varios niveles y presenta gruesos muros de piedra, techos abovedados y ladrillos fabricados a mano. Los visitantes pueden realizar visitas guiadas por las instalaciones y degustar los vinos producidos en la propiedad.

Castillo de Malahide
Castillo de Malahide

Dublín, Irlanda

El Château de Malahide fue construido en el siglo XII y sirvió como residencia de la familia Talbot durante más de ocho siglos. La fortaleza combina arquitectura medieval con ampliaciones posteriores de los períodos Tudor y georgiano. El Gran Salón presenta paneles de madera originales y pinturas murales históricas. La finca se extiende sobre 100 hectáreas con jardines botánicos que albergan más de 5.000 especies de plantas. La colección incluye retratos irlandeses del siglo XVIII y muebles de diversos períodos.

Castillo de Kronborg
Castillo de Kronborg

Helsingør, Dinamarca

El Castillo de Kronborg se alza en el extremo noreste de la isla de Selandia, vigilando el estrecho entre Dinamarca y Suecia. Esta fortaleza renacentista del siglo XVI controló durante siglos el tráfico marítimo del Øresund. Shakespeare eligió esta fortaleza como escenario de su obra Hamlet, otorgando al castillo un significado literario mundial. Las casamatas se extienden bajo toda la estructura y sirvieron como posiciones defensivas y áreas de almacenamiento. Las cámaras reales exhiben tapices flamencos y techos de madera tallada de la época dorada de la monarquía danesa.

Schloss Neuschwanstein
Schloss Neuschwanstein

Schwangau, Alemania

El Castillo de Neuschwanstein fue encargado en el siglo XIX por el rey Luis II de Baviera y se alza sobre un afloramiento rocoso sobre el pueblo de Hohenschwangau. Esta residencia combina elementos arquitectónicos románicos y góticos y ha servido de inspiración para numerosos castillos de cuento de hadas en todo el mundo. Las salas interiores presentan pinturas murales elaboradas que representan escenas de leyendas alemanas, particularmente de las obras de Richard Wagner. La sala del trono de estilo bizantino y la sala de los trovadores se encuentran entre los espacios más destacados. Desde las terrazas se contemplan vistas sobre el lago Alpsee y las montañas circundantes.

Castillo de Bran
Castillo de Bran

Bran, Rumania

El castillo de Bran se levanta sobre un saliente rocoso en la frontera entre Transilvania y Valaquia. Esta fortaleza medieval del siglo XIV sirvió como estructura defensiva contra las invasiones otomanas. La arquitectura combina elementos góticos con tradiciones constructivas rumanas. El patio interior, las escaleras sinuosas y las torres reflejan la función militar de la estructura. La conexión con la leyenda de Drácula surgió a través de la novela de Bram Stoker, aunque Vlad III Drácula probablemente nunca habitó el castillo. Las salas exhiben muebles y objetos de arte de diversos períodos de la historia rumana.

Castillo de Predjama
Castillo de Predjama

Eslovenia

El castillo de Predjama fue construido en el siglo XIII en una abertura natural de cueva en la región kárstica. Esta fortaleza combina arquitectura militar con formaciones geológicas, extendiéndose en varios niveles dentro de la pared rocosa. La posición estratégica proporcionaba protección y acceso a un sistema de cuevas extenso que servía como ruta de escape. La estructura documenta técnicas de construcción medievales para adaptar fortificaciones defensivas al terreno natural.

Castillo Eilean Donan
Castillo Eilean Donan

Highlands, Escocia

El castillo de Eilean Donan se alza sobre una pequeña isla rocosa en la confluencia de tres brazos de mar en las Tierras Altas de Escocia. La fortaleza fue construida en el siglo XIII y sirvió durante siglos como bastión defensivo contra invasiones. Tras su destrucción en 1719, el lugar permaneció en ruinas durante casi dos siglos hasta que el coronel John MacRae-Gilstrap financió su reconstrucción completa entre 1912 y 1932. Los muros de piedra y la torre del homenaje cuadrada fueron reconstruidos siguiendo planos históricos. Un puente de piedra conecta la isla con tierra firme. El castillo alberga ahora salas de exposición dedicadas a la historia del clan MacRae y al patrimonio militar de la región.

Alhambra
Alhambra

Granada, España

La Alhambra se eleva sobre la colina de la Sabika en Granada y fue construida entre los siglos XIII y XIV como residencia de los sultanes nazaríes. El conjunto combina fortificaciones militares con palacios reales, incluyendo el Patio de los Leones con su célebre fuente y la Sala de los Abencerrajes con su cúpula geométrica. Los trabajos de estuco presentan caligrafía árabe y motivos vegetales, mientras que los jardines del Generalife se organizan en terrazas. Los muros de arcilla roja dieron nombre al recinto.

Castillo de Hluboka nad Vltavou
Castillo de Hluboka nad Vltavou

Bohemia del Sur, República Checa

El castillo de Hluboká nad Vltavou se alza sobre el río Moldava como una residencia neogótica blanca que data del siglo XIII. La familia Schwarzenberg encargó amplias renovaciones en el siglo XIX que transformaron la fortaleza medieval en un palacio residencial inspirado en el castillo de Windsor. El interior muestra elaboradas tallas de madera, tapices históricos y una importante colección de pinturas. El complejo comprende 140 habitaciones y 11 torres, rodeado por un jardín paisajista inglés con árboles maduros.

Castillo de Dunrobin
Castillo de Dunrobin

Sutherland, Escocia

El Castillo de Dunrobin ha sido la residencia principal de los duques de Sutherland desde la época medieval. La fortaleza del siglo XIII fue remodelada en el siglo XIX siguiendo el estilo renacentista francés. Sus 189 habitaciones contienen colecciones de pinturas, mobiliario y trofeos de caza. Los jardines formales fueron diseñados siguiendo el modelo de Versalles y ofrecen vistas al mar del Norte. La propiedad alberga un museo dedicado a la historia de la familia Sutherland y las Highlands.

Palacio da Pena
Palacio da Pena

Sintra, Portugal

El Palacio de Pena se alza sobre un promontorio rocoso en la Sierra de Sintra, combinando elementos arquitectónicos neogóticos, neorrenacentistas y moriscos. El rey Fernando II mandó construir este palacio de verano en el siglo XIX sobre las ruinas de un monasterio jerónimo. Las fachadas muestran tonos vivos de amarillo y rojo, mientras que las salas interiores conservan mobiliario y decoraciones originales del período de la monarquía portuguesa. Los jardines en terrazas albergan especies vegetales exóticas de diversos continentes y ofrecen vistas de los bosques circundantes y del océano Atlántico.

Castillo de Matsumoto
Castillo de Matsumoto

Matsumoto, Japón

El castillo de Matsumoto figura entre los doce castillos originales de Japón que sobrevivieron de la era anterior a 1868. Esta fortificación fue construida a finales del siglo XVI y presenta un exterior de madera negra que le valió el apodo de 'Castillo del Cuervo'. La torre principal de cinco pisos combina arquitectura militar defensiva con una torreta adyacente para contemplar la luna añadida durante el período Edo. La estructura se asienta sobre cimientos de piedra rodeados por un foso y muestra elementos defensivos como aspilleras y escaleras ocultas.

Château de Chillon
Château de Chillon

Veytaux, Suiza

El Château de Chillon es una fortaleza medieval construida sobre un promontorio rocoso a orillas del lago Lemán. Este castillo acuático del siglo XII comprende varios edificios, entre ellos torres residenciales, estructuras defensivas y bóvedas subterráneas. El complejo sirvió durante siglos como residencia de los condes de Saboya y posteriormente como prisión. Los visitantes pueden recorrer las salas restauradas, la capilla con pinturas murales góticas, las armerías y las bodegas. Desde las torres se contemplan vistas del lago y las montañas circundantes de los Alpes Vaudoises.

Castillo de Bodiam
Castillo de Bodiam

Robertsbridge, Reino Unido

El castillo de Bodiam fue construido en 1385 por Sir Edward Dalyngrigge durante la Guerra de los Cien Años en el valle del río Rother. Esta fortaleza medieval presenta una planta cuadrada con cuatro torres circulares en las esquinas y está completamente rodeada por un ancho foso. La estructura sirvió tanto para fines militares como residenciales y muestra elementos defensivos característicos como almenas, aspilleras y una casa de entrada fortificada. El patio interior fue parcialmente destruido a lo largo de los siglos, pero los muros exteriores y las torres se mantuvieron en gran parte intactos. El castillo cambió de propietarios en múltiples ocasiones y fue objeto de trabajos de restauración en el siglo XX.

Castillo de Leeds
Castillo de Leeds

Kent, Inglaterra

El castillo de Leeds fue construido en el siglo XII y se extiende sobre dos islas en un lago formado por el río Len. La fortaleza medieval utiliza el agua circundante como foso defensivo natural. La arquitectura normanda presenta gruesos muros de piedra y varias torres. A lo largo de los siglos, la propiedad sirvió como residencia de diversos monarcas ingleses. Las salas interiores contienen muebles y obras de arte de diferentes épocas. Los terrenos incluyen praderas, un laberinto y senderos boscosos a lo largo de la orilla del lago.

Castillo de Blarney
Castillo de Blarney

Cork, Irlanda

El Château de Blarney es una fortaleza medieval construida en el siglo XV en el condado de Cork. Este castillo alberga la piedra de Blarney, un bloque de piedra caliza integrado en las almenas. Según la leyenda, besar esta piedra otorga el don de la elocuencia. El sitio incluye una torre residencial de varios pisos, murallas defensivas y jardines que se extienden por el terreno. Los visitantes pueden explorar las salas del castillo y contemplar el paisaje circundante desde la torre.

Castillo Hearthstone
Castillo Hearthstone

Castilla y León, España

El Château Hearthstone fue construido en el siglo XIV y se presenta como una fortaleza medieval con cuatro torres redondas. Los muros de piedra alcanzan un grosor de tres metros y protegen un patio cuadrado con un pozo histórico en su centro. La arquitectura muestra características típicas de la construcción defensiva medieval en la región de Castilla y León.

Inicia sesión en tu cuenta

AroundUs es un mapa comunitario de lugares interesantes, creado por exploradores curiosos como tú. Crece con cada reseña, historia y foto que compartes.
Conéctate para guardar tus lugares favoritos, contribuir con ubicaciones y crear rutas personalizadas.
Al continuar, aceptas nuestros Términos y Condiciones y nuestra Política de Privacidad

Filtros

Mostrar el mapa completo
Compartir