Inicia sesión en tu cuenta

AroundUs es un mapa comunitario de lugares interesantes, creado por exploradores curiosos como tú. Crece con cada reseña, historia y foto que compartes.
Conéctate para guardar tus lugares favoritos, contribuir con ubicaciones y crear rutas personalizadas.
Al continuar, aceptas nuestros Términos y Condiciones y nuestra Política de Privacidad

Atracciones de Eslovaquia: castillos, parques nacionales, ciudades históricas

Eslovaquia ofrece una variedad de lugares naturales y culturales, desde castillos medievales hasta las cumbres de los Tatras. El país cuenta con ciudades históricas como Bratislava y Košice, parques nacionales con cuevas y cascadas, así como monumentos religiosos góticos. Los castillos de Spiš, Bojnice y Orava ilustran la arquitectura militar y nobiliaria de siglos pasados. Los parques nacionales del Paraíso Eslovaco y Mala Fatra presentan paisajes montañosos con formaciones rocosas características. Las tradiciones se conservan en museos como el de Liptov, mientras que el arte contemporáneo se expone en la Danubiana Meulensteen.

Castillo de Bojnice

Bojnice, Eslovaquia

Castillo de Bojnice

El castillo de Bojnice se alza sobre una colina de travertino que domina la ciudad y figura entre los monumentos históricos más visitados de Eslovaquia. La fortaleza medieval original del siglo XII fue transformada a finales del siglo XIX por el conde János Ferenc Pálffy según el estilo de los castillos del Loira francés. El conjunto incluye varias torres con almenas, una capilla neogótica con valiosas pinturas murales y más de cuarenta salas que exhiben muebles históricos, pinturas y objetos de arte de distintas épocas. Los jardines románticos del castillo cuentan con árboles centenarios, y una cueva de piedra caliza subterránea completa este conjunto histórico. El castillo sirve regularmente como escenario cinematográfico y acoge eventos culturales durante todo el año.

Los Tatras

Eslovaquia

Los Tatras

Los Tatras se extienden a lo largo de la frontera entre Eslovaquia y Polonia y forman la sección más elevada de los Cárpatos. Esta cadena montañosa alcanza 2655 metros en el Gerlachovský štít. Los procesos glaciares han excavado valles profundos, lagos de montaña y picos rocosos. Senderos de montaña atraviesan la región y conectan refugios alpinos. La vegetación abarca desde bosques densos en altitudes bajas hasta tundra por encima del límite arbóreo. Rebecos, marmotas y águilas reales habitan las laderas y paredes rocosas.

Štrbské Pleso

Štrba, Eslovaquia

Štrbské Pleso

El Štrbské Pleso se encuentra a 1346 metros de altitud en los Altos Tatras y es un lago glaciar rodeado de laderas montañosas arboladas. Este lago sirve como punto de partida para numerosos senderos que conducen a las cumbres y valles de los Altos Tatras. En invierno, la zona se transforma en una estación de esquí con pistas de diferentes niveles de dificultad. El lago se congela durante los meses de invierno, formando una superficie de hielo. Los alrededores cuentan con hoteles, restaurantes e instalaciones deportivas. Varios teleféricos conectan el lago con puntos más elevados de la cordillera.

Castillo de Spiš

Spišské Podhradie, Eslovaquia

Castillo de Spiš

El castillo de Spiš se alza sobre una colina calcárea dominando la región de Spiš y figura entre los mayores conjuntos fortificados medievales de Europa Central. La fortaleza fue construida en el siglo XII y ampliada en varias ocasiones a lo largo de los siglos. Hoy en día el recinto cuenta con varios anillos defensivos formados por murallas, torres y bastiones. La capilla románica data del periodo fundacional del castillo. Desde 1993, el castillo de Spiš forma parte del sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO junto con la ciudad cercana de Levoča y otros monumentos. Las ruinas ofrecen amplias vistas sobre el paisaje circundante.

Bratislava

Bratislava, Eslovaquia

Bratislava

Bratislava se sitúa a orillas del río Danubio y sirve como capital de Eslovaquia desde 1993. La ciudad se extiende en las estribaciones de los Pequeños Cárpatos y alberga aproximadamente 440.000 habitantes. El castillo de Bratislava se alza sobre una colina rocosa encima del río, ofreciendo vistas sobre la ciudad y los países vecinos. El casco antiguo muestra calles medievales, palacios barrocos e iglesias góticas como la catedral de San Martín, donde los reyes húngaros recibieron sus coronaciones. La Puerta de San Miguel del siglo XIV marca la entrada al centro histórico. A lo largo del paseo del Danubio, estructuras modernas se levantan junto a edificios clásicos. El Museo Nacional Eslovaco documenta la historia del país desde tiempos prehistóricos hasta la actualidad. El Puente Nuevo conecta el casco antiguo con los distritos modernos y cuenta con un restaurante a 85 metros sobre el río.

Parque Nacional Paraíso Eslovaco

Región de Košice, Eslovaquia

Parque Nacional Paraíso Eslovaco

El Parque Nacional del Paraíso Eslovaco se extiende por las cadenas montañosas de los Cárpatos Occidentales, protegiendo un paisaje kárstico con desfiladeros profundos esculpidos por arroyos de montaña. El desfiladero de Hornád y el desfiladero de Suchá Belá ofrecen rutas de senderismo con pasarelas metálicas, escaleras y cadenas que siguen cascadas escalonadas. El sistema kárstico incluye más de 350 cuevas, entre ellas la Cueva de Hielo de Dobšinská, inscrita como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Los bosques contienen hayas, abetos y abetos rojos, con poblaciones de osos pardos, linces y águilas reales. Las mesetas alcanzan elevaciones superiores a 1.200 metros, ofreciendo vistas sobre los valles y crestas circundantes.

Bardejov

Bardejov, Eslovaquia

Bardejov

El centro histórico de Bardejov, en el noreste de Eslovaquia, es Patrimonio Mundial de la UNESCO que conserva su trazado medieval. La ciudad mantiene sus murallas defensivas de los siglos XIV y XV, casi completas en su forma original. La basílica gótica de San Egidio domina la plaza central del mercado y contiene once retablos góticos tardíos con alas que datan de 1460 a 1520. La plaza principal rectangular está rodeada de casas burguesas de dos pisos con tejados a dos aguas característicos y pasajes con arcadas. El ayuntamiento del siglo XVI se encuentra en el centro de la plaza y actualmente alberga un museo de historia regional y artesanía.

Castillo de Orava

Oravský Podzámok, Eslovaquia

Castillo de Orava

El castillo de Orava se alza sobre un acantilado de piedra caliza de 112 metros sobre el río Orava y fue construido en el siglo XIII como fortaleza militar. El complejo se desarrolló durante varios siglos mediante ampliaciones góticas, renacentistas y neogóticas hasta convertirse en un extenso conjunto arquitectónico. El castillo comprende ahora múltiples niveles con aposentos residenciales, capillas, torres defensivas y un museo que exhibe colecciones sobre historia regional y arqueología. El lugar sirvió como escenario de rodaje para la película Nosferatu de 1922.

Trnava

Trnava, Eslovaquia

Trnava

Trnava es una ciudad histórica del oeste de Eslovaquia que funcionó como importante centro religioso y cultural durante el período medieval. El casco antiguo conserva sus murallas medievales con torres y puertas preservadas. El patrimonio urbano incluye varios edificios sacros de diferentes épocas, entre ellos la catedral gótica de San Nicolás del siglo XIV y la iglesia de San Juan con su capilla renacentista. Los jesuitas establecieron aquí una universidad en 1635, lo que contribuyó al desarrollo de la ciudad como centro educativo. Edificios eclesiásticos barrocos como la iglesia de la Santísima Trinidad complementan el conjunto arquitectónico. El centro urbano compacto permite a los visitantes explorar los diversos monumentos religiosos y civiles a pie.

Museo del Pueblo de Liptov

Pribylina, Eslovaquia

Museo del Pueblo de Liptov

El Museo-pueblo de Liptov en Pribylina presenta la arquitectura tradicional y el modo de vida de la región de Liptov. El conjunto reúne aproximadamente cuarenta edificios históricos procedentes de diversos pueblos que fueron trasladados aquí antes de la construcción del embalse de Liptovská Mara. Los visitantes pueden recorrer casas de madera con su mobiliario original, explorar una iglesia de madera del siglo XV y visitar talleres artesanales en funcionamiento como herrerías y telares. El museo exhibe herramientas agrícolas y documenta las costumbres de las poblaciones rurales desde el siglo XIV hasta el XIX.

Gargantas de Jánošík

Terchová, Eslovaquia

Gargantas de Jánošík

Las Gargantas de Jánošík forman un sistema de cañones naturales en el macizo de Malá Fatra, caracterizado por varias cascadas. Estas gargantas están equipadas con pasarelas metálicas y escaleras que permiten a los visitantes atravesar el cañón de forma segura. Las estructuras conducen sobre formaciones rocosas y a lo largo del cauce de agua a través de diferentes secciones de la garganta. Situadas cerca de Terchová, estas gargantas representan una parte geológicamente interesante de la región.

Košice

Košice, Eslovaquia

Košice

El centro histórico de Košice está dominado por la catedral de Santa Isabel, la iglesia gótica más grande de Eslovaquia. La calle principal reúne numerosos edificios góticos y renacentistas, incluido el Teatro Estatal del siglo XIX. La ciudad conserva un patrimonio arquitectónico considerable con casas burguesas, iglesias y edificios públicos que documentan su evolución desde la época medieval hasta los tiempos modernos.

Castillo de Devín

Bratislava, Eslovaquia

Castillo de Devín

El castillo de Devín se alza sobre un promontorio rocoso de 212 metros en la confluencia de los ríos Danubio y Morava. Esta fortaleza del siglo IX constituyó durante siglos un punto defensivo estratégico en la frontera occidental de la Gran Moravia. Las ruinas presentan elementos arquitectónicos románicos y góticos, junto con restos de un asentamiento eslavo altomedieval. Los hallazgos arqueológicos confirman la ocupación humana desde el Neolítico. Desde las murallas se contemplan amplias vistas sobre ambos ríos y las tierras bajas circundantes.

Cueva de la Libertad de Demänovská

Demänovská Dolina, Eslovaquia

Cueva de la Libertad de Demänovská

La Cueva de la Libertad de Demänovská se extiende por varios niveles dentro del macizo calcáreo de los Tatras Bajos, mostrando diversas formaciones kársticas. Esta cueva natural presenta numerosas estalactitas y estalagmitas junto con lagos subterráneos que se formaron mediante la disolución de la roca caliza durante miles de años. El recorrido conduce a través de grandes cámaras y pasillos estrechos, donde los visitantes pueden observar el desarrollo geológico de este sistema de cuevas. La temperatura constante y la alta humedad en el interior crean condiciones específicas para la formación continua de estructuras de goteo.

Galería Nedbalka

Bratislava, Eslovaquia

Galería Nedbalka

La Galería Nedbalka ocupa un edificio contemporáneo en el centro de Bratislava y se dedica exclusivamente al arte eslovaco del siglo XX. El museo se extiende por cuatro plantas de exposición, mostrando obras de pintores, escultores y artistas gráficos eslovacos que documentan la evolución artística del país desde principios del siglo hasta la actualidad. La colección incluye ejemplos representativos del impresionismo, expresionismo, cubismo y modernismo socialista. Además de su exposición permanente, la Galería Nedbalka organiza regularmente exposiciones temáticas y programas educativos para visitantes de todas las edades.

Catedral de Santa Isabel

Košice, Eslovaquia

Catedral de Santa Isabel

La catedral de Santa Isabel fue construida entre 1378 y 1508 en estilo gótico francés. Esta iglesia, la más grande de Eslovaquia, cuenta con tres naves y se extiende 60 metros de longitud con una superficie total de 1200 metros cuadrados. La torre norte alberga cinco campanas históricas de los siglos XV y XVI. El interior de la catedral muestra numerosos altares góticos, incluido el altar mayor de 1477, junto con pinturas murales de diferentes períodos. La escalera de caracol doble en la torre sur proporciona acceso a la capilla superior.

Cima Lomnický

Altos Tatras, Eslovaquia

Cima Lomnický

El Lomnický štít se eleva a 2634 metros en el corazón de los Altos Tatras y figura entre los picos más altos de Eslovaquia. Esta montaña es accesible mediante teleférico desde la estación de Tatranská Lomnica, que transporta a los visitantes en dos etapas hasta cerca de la cima. En la cumbre funciona un observatorio astronómico que realiza investigación científica. Desde el pico, las vistas se extienden sobre toda la cordillera, los valles circundantes y, en días despejados, hasta Polonia. La estación superior se encuentra a 2632 metros y ofrece una plataforma de observación para los visitantes.

Iglesia Azul

Bratislava, Eslovaquia

Iglesia Azul

Esta iglesia católica fue construida en 1913 según los diseños del arquitecto húngaro Ödön Lechner en estilo modernista. La fachada está completamente recubierta de azulejos de mayólica azul, lo que da al edificio su nombre popular. La planta oval y la torre cilíndrica con tejas vidriadas azules muestran características típicas de la arquitectura secesionista húngara. La iglesia está dedicada a Santa Isabel de Hungría y presenta un interior de tres naves con motivos florales y elementos litúrgicos en tonos azules coordinados.

Torre de San Miguel

Bratislava, Eslovaquia

Torre de San Miguel

La Torre de San Miguel se alza como una puerta medieval del siglo XIV en el centro histórico de Bratislava. Esta estructura fortificada tiene cinco plantas que albergan exposiciones sobre el pasado militar de la ciudad. La colección incluye armas históricas, armaduras y documentos que narran la historia defensiva de la capital eslovaca. Los visitantes pueden recorrer los diferentes niveles y disfrutar de las vistas sobre el casco antiguo desde la cima de la torre.

Museo de Arte Danubiana Meulensteen

Bratislava, Eslovaquia

Museo de Arte Danubiana Meulensteen

El Museo de Arte Danubiana Meulensteen se encuentra en una península de la región del Danubio al sur de Bratislava. Esta institución artística abrió en el año 2000 y se centra en el arte contemporáneo de Europa y otros continentes. El museo organiza varias exposiciones rotativas cada año con obras de artistas establecidos y emergentes. La colección permanente incluye pinturas, esculturas e instalaciones de la segunda mitad del siglo veinte. Un jardín de esculturas al aire libre complementa los espacios interiores con obras de diversos escultores. El edificio fue diseñado por el arquitecto austriaco Adolf Meulensteen y combina áreas expositivas funcionales con el entorno natural junto a la ribera del río.

Plaza Principal de Bratislava

Bratislava, Eslovaquia

Plaza Principal de Bratislava

La Plaza Principal de Bratislava constituye el centro histórico del casco antiguo y ha servido como lugar de reunión central desde la época medieval. Esta plaza rectangular está bordeada por edificios de los siglos XVIII y XIX que combinan diversos estilos arquitectónicos. En el centro se encuentra la Fuente de Maximiliano de 1572, erigida en honor del emperador Maximiliano II. El antiguo ayuntamiento en el lado oriental de la plaza data del siglo XIV y actualmente alberga el Museo de la Ciudad. Numerosos cafés y restaurantes ocupan las plantas bajas de las casas burguesas históricas.

Monumento Slavín

Bratislava, Eslovaquia

Monumento Slavín

El Monumento Slavín se alza en la colina de Slavín, en el barrio de Horský park, y conmemora a más de 6.800 soldados del Ejército Rojo que murieron durante la batalla por Bratislava en abril de 1945. El sitio conmemorativo fue construido entre 1957 y 1960 según diseños del arquitecto Ján Svetlík. Un obelisco de 39,5 metros de altura domina el conjunto y sostiene en su cima una estatua de 11 metros de un soldado soviético. Seis fosas comunes y tumbas individuales conforman la parte inferior del complejo. Desde la terraza se contemplan amplias vistas sobre la ciudad y las zonas circundantes. El acceso se realiza mediante una escalinata representativa desde la base de la colina.

Parque Nacional Mala Fatra

Región de Žilina, Eslovaquia

Parque Nacional Mala Fatra

El Parque Nacional Mala Fatra abarca la cordillera del mismo nombre en el noroeste de Eslovaquia, con una extensión de aproximadamente 226 kilómetros cuadrados. El área se caracteriza por densos bosques de coníferas, praderas alpinas y senderos señalizados que conducen a cumbres como Veľký Kriváň. La cascada Šútovský cae 38 metros, formando una de las cascadas naturales más altas del país. Los acantilados rocosos y los valles proporcionan hábitat para fauna como linces, osos pardos y rebecos. Los visitantes pueden explorar diversas rutas que atraviesan gargantas boscosas y crestas montañosas.

Tatralandia

Liptovský Mikuláš, Eslovaquia

Tatralandia

Tatralandia es un parque acuático situado en la región de Liptov que funciona durante todo el año. El complejo dispone de 14 piscinas distribuidas en áreas cubiertas y descubiertas. Las piscinas exteriores permanecen climatizadas incluso durante el invierno, lo que permite el baño en temperaturas bajas. Las instalaciones incluyen diversos toboganes acuáticos de diferentes niveles de dificultad, múltiples zonas de saunas con distintas temperaturas y áreas de descanso para adultos. Tatralandia se encuentra cerca de los Altos Tatras y atrae a visitantes que desean combinar actividades acuáticas con una estancia en la región montañosa.

Cueva de Domica

Kečovo, Eslovaquia

Cueva de Domica

La cueva Domica forma un sistema kárstico único de 25 kilómetros junto con la cueva húngara de Baradla. Esta formación subterránea se desarrolla en tres niveles distintos atravesados por el río Styx. Las galerías presentan numerosas formaciones de espeleotemas que incluyen estalactitas, estalagmitas y cortinas de calcita. El sistema se sitúa en el Karst Eslovaco y fue descubierto en 1932. Los hallazgos arqueológicos demuestran una ocupación humana que se remonta al período Neolítico. La cueva forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1995.

Veľký Rozsutec

Parque Nacional Pequeños Fatra, Eslovaquia

Veľký Rozsutec

El Veľký Rozsutec se eleva como una cumbre calcárea distintiva hasta los 1610 metros en el corazón del Parque Nacional Pequeños Fatra. La formación presenta paredes rocosas casi verticales compuestas de caliza clara. Varios senderos señalizados atraviesan prados de montaña y pasos rocosos hasta la cima, desde donde las vistas se extienden sobre las cadenas montañosas y valles circundantes. La cara norte presenta desafíos técnicos y atrae a escaladores experimentados.

Banská Štiavnica

Banská Štiavnica, Eslovaquia

Banská Štiavnica

Banská Štiavnica es una ciudad minera medieval en el centro de Eslovaquia que prosperó entre los siglos XIII y XVIII mediante la extracción de plata y oro. La ciudad muestra un patrimonio técnico con túneles subterráneos, sistemas de gestión del agua y maquinaria de elevación que demuestran las técnicas mineras avanzadas del período. El centro histórico conserva palacios renacentistas, iglesias góticas y edificios barrocos a lo largo de calles sinuosas. El paisaje circundante incluye lagos artificiales creados para suministrar energía a las operaciones mineras. La ciudad fue designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993 y documenta la evolución de la ciencia minera europea durante cinco siglos.

Cueva de Hielo de Dobšiná

Dobšiná, Eslovaquia

Cueva de Hielo de Dobšiná

La cueva de hielo de Dobšiná se extiende por las rocas calizas de los Montes Metálicos Eslovacos a una altitud de 969 metros. La cueva fue descubierta en 1870 y abrió al público al año siguiente. Sus formaciones de hielo cubren una superficie de aproximadamente 11000 metros cuadrados y alcanzan un grosor de hasta 25 metros en algunos puntos. La temperatura interior permanece bajo cero durante todo el año. La cueva forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO como parte de las Cuevas del Karst de Aggtelek y Eslovaquia desde el año 2000.

Cascada Šútovský

Parque Nacional Malá Fatra, Eslovaquia

Cascada Šútovský

La cascada Šútovský cae 38 metros en un desfiladero arbolado en las montañas Malá Fatra. El agua fluye sobre varios salientes rocosos, formando pozas naturales antes de llegar a la caída principal. Bosques densos de coníferas y árboles de hoja caduca rodean el desfiladero, con un sendero marcado que proporciona acceso. El camino sigue el arroyo a través del valle. El entorno alberga diversas especies vegetales adaptadas a condiciones húmedas.

Región Vinícola de Tokaj

Región de Košice, Eslovaquia

Región Vinícola de Tokaj

Esta región vinícola abarca 908 hectáreas de viñedos distribuidos en siete pueblos eslovacos. Los viticultores han cultivado estas tierras durante siglos, produciendo principalmente variedades de uva Furmint y de hoja de tilo. Los suelos volcánicos y el microclima particular favorecen el desarrollo de la podredumbre noble, que otorga a las uvas sus características distintivas. La elaboración del vino sigue técnicas tradicionales en bodegas históricas, donde los vinos maduran en barricas de roble. Esta tradición vinícola combina prácticas eslovacas y húngaras, contribuyendo al patrimonio cultural de la región.

Parque Nacional Pieniny

Región de Prešov, Eslovaquia

Parque Nacional Pieniny

El Parque Nacional de Pieniny se extiende sobre 3750 hectáreas a lo largo de la frontera polaca y protege una zona de gargantas profundas excavadas por el río Dunajec. El parque fue creado para preservar las formaciones calcáreas características y la biodiversidad de esta región montañosa. Los visitantes pueden realizar paseos en balsa por el Dunajec, recorrer senderos entre laderas boscosas y observar las particularidades geológicas de los valles de ruptura.