Inicia sesión en tu cuenta

AroundUs es un mapa comunitario de lugares interesantes, creado por exploradores curiosos como tú. Crece con cada reseña, historia y foto que compartes.
Conéctate para guardar tus lugares favoritos, contribuir con ubicaciones y crear rutas personalizadas.
Al continuar, aceptas nuestros Términos y Condiciones y nuestra Política de Privacidad

Los aeropuertos más grandes del mundo por superficie

Esta colección reúne los veinte aeropuertos internacionales más grandes del mundo por superficie total. Desde el aeropuerto internacional Rey Fahd en Arabia Saudita con sus 776 km² hasta el aeropuerto internacional de Pekín-Capital con 23,3 km², estas instalaciones aeroportuarias representan las infraestructuras más extensas del planeta. La lista incluye importantes centros de conexión situados en Estados Unidos, Asia, Europa y Oriente Medio. Estos aeropuertos sirven como puntos centrales de conexión para el tráfico internacional, enlazando continentes entre sí. El aeropuerto internacional de Denver se extiende sobre 137 km² y cuenta con múltiples terminales y seis pistas de aterrizaje. El aeropuerto de Dallas Fort Worth abarca 69 km² y figura entre los aeropuertos con mayor tráfico de Norteamérica. En Asia, el aeropuerto de Pekín-Daxing, con su arquitectura contemporánea y 47 km² de superficie, representa un importante nodo de transporte. Estas instalaciones de gran superficie permiten operaciones extensas de pasajeros y carga. Albergan numerosas terminales, hoteles, centros de conferencias y conexiones con sistemas de transporte público. Muchos de estos aeropuertos ocupan posiciones estratégicas y funcionan como puertas de entrada a regiones económicamente significativas y destinos turísticos de todo el mundo.

Aeropuerto Internacional Rey Fahd

Dammam, Arabia Saudita

Aeropuerto Internacional Rey Fahd

El Aeropuerto Internacional Rey Fahd se extiende sobre 776 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el aeropuerto más grande del mundo por superficie. Esta instalación se inauguró en 1999 y funciona como un centro de aviación importante para la Provincia Oriental de Arabia Saudita. El aeropuerto cuenta con una terminal de pasajeros, instalaciones de carga y una infraestructura extensa para gestionar vuelos nacionales e internacionales. Su tamaño excepcional incluye áreas operativas así como terrenos de reserva destinados a futuros proyectos de expansión.

Aeropuerto Internacional Al Maktoum

Dubái, Emiratos Árabes Unidos

Aeropuerto Internacional Al Maktoum

El Aeropuerto Internacional Al Maktoum se encuentra en la zona sur de Dubái y ocupa una superficie de 140 kilómetros cuadrados. Esta instalación fue desarrollada como parte del proyecto Dubai World Central y está diseñada para gestionar hasta 160 millones de pasajeros anuales una vez completada. El aeropuerto cuenta con terminales modernas e instalaciones de carga que atienden el tráfico aéreo internacional.

Aeropuerto Internacional de Denver

Denver, Estados Unidos

Aeropuerto Internacional de Denver

El aeropuerto internacional de Denver ocupa una superficie de 136 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en uno de los aeropuertos más grandes de Estados Unidos. Las instalaciones se encuentran aproximadamente 40 kilómetros al noreste del centro de Denver y cuentan con seis pistas de aterrizaje. El edificio terminal, con su característica estructura de techo en forma de carpa, se inauguró en 1995 y funciona como un importante centro de conexión para el tráfico aéreo nacional e internacional en la región de las Montañas Rocosas.

El Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson ocupa una superficie de 78 kilómetros cuadrados en el sur de Atlanta. Este aeropuerto cuenta con cinco pistas paralelas y dos edificios terminales con siete vestíbulos. La instalación gestiona más de 100 millones de pasajeros al año y funciona como centro principal de conexiones nacionales e internacionales.

Aeropuerto de Estambul

Estambul, Turquía

Aeropuerto de Estambul

El Aeropuerto de Estambul se inauguró en abril de 2019 y ocupa una superficie de 76,6 kilómetros cuadrados en el lado europeo de la ciudad. Esta instalación sustituyó al Aeropuerto Atatürk como principal centro de conexiones de la metrópoli y cuenta con seis pistas de aterrizaje junto con terminales modernas. El aeropuerto ofrece capacidad anual para 200 millones de pasajeros y conecta Europa, Asia y Oriente Medio mediante numerosas rutas de vuelo internacionales.

El Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth se extiende sobre una superficie de 69,63 km² entre las dos ciudades de Dallas y Fort Worth en Texas. Esta instalación cuenta con cinco terminales y atiende a más de 70 millones de pasajeros al año. El aeropuerto funciona como centro de operaciones de American Airlines y conecta la región con más de 250 destinos en todo el mundo. La infraestructura incluye siete pistas de aterrizaje junto con numerosas instalaciones para carga y mantenimiento.

Aeropuerto Internacional de Orlando

Orlando, Estados Unidos

Aeropuerto Internacional de Orlando

El Aeropuerto Internacional de Orlando abarca 53,83 kilómetros cuadrados en el centro de Florida. Este importante centro de transporte funciona como puerta de entrada principal a la región, procesando millones de pasajeros cada año. Las instalaciones incluyen dos terminales principales, cuatro pistas de aterrizaje y amplias operaciones de carga y mantenimiento. El aeropuerto se encuentra aproximadamente 10 kilómetros al sureste del centro de Orlando.

El Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles se encuentra en Virginia y ocupa una superficie de 48,56 km². Esta instalación funciona como un importante centro internacional para la región metropolitana de Washington. La terminal fue diseñada por Eero Saarinen y cuenta con varias pistas de aterrizaje. El aeropuerto conecta la región con numerosos destinos en Norteamérica, Europa, Asia y Oriente Medio.

El Aeropuerto Internacional de Pekín Daxing se inauguró en septiembre de 2019 y ocupa una superficie de 47 kilómetros cuadrados. Este aeropuerto se encuentra aproximadamente 46 kilómetros al sur del centro de Pekín y fue diseñado para aliviar la congestión del Aeropuerto Internacional de Pekín Capital existente. El edificio terminal fue creado por Zaha Hadid Architects y presenta una estructura en forma de estrella de mar con seis muelles que permiten un procesamiento eficiente de pasajeros. Las instalaciones pueden gestionar hasta 72 millones de pasajeros al año y disponen de cuatro pistas para operaciones aéreas.

El Aeropuerto Intercontinental George Bush se encuentra aproximadamente a 37 kilómetros al norte del centro de Houston. Esta instalación aeroportuaria se extiende sobre una superficie de 44,51 kilómetros cuadrados y cuenta con cinco terminales de pasajeros. El aeropuerto funciona como centro de conexiones nacionales e internacionales y procesa varios millones de pasajeros al año. La infraestructura incluye múltiples pistas de aterrizaje e instalaciones para operaciones de carga y pasajeros.

El Aeropuerto Internacional de Enfidha-Hammamet se encuentra al sur de Susa y abarca una superficie de 43 kilómetros cuadrados. Esta instalación inaugurada en 2009 funciona como puerta de entrada principal a las regiones costeras de Túnez. El aeropuerto cuenta con instalaciones modernas y dos terminales que gestionan vuelos nacionales e internacionales. Su posición geográfica permite un acceso rápido a los centros turísticos de Hammamet y Susa.

El Aeropuerto Internacional de Shanghái-Pudong funciona como la principal puerta de entrada internacional de Shanghái. Esta instalación ocupa una superficie de 39,88 kilómetros cuadrados y conecta el centro económico chino con numerosos destinos en todo el mundo. El aeropuerto cuenta con terminales modernas e instalaciones para operaciones de pasajeros y carga.

El Aeropuerto de El Cairo se extiende sobre una superficie de 36,25 kilómetros cuadrados y funciona como el principal centro aeroportuario de Egipto. Las instalaciones se encuentran aproximadamente 22 kilómetros al noreste del centro de la ciudad de El Cairo y cuentan con múltiples terminales que gestionan vuelos nacionales e internacionales. El aeropuerto opera como base principal de la aerolínea nacional EgyptAir y conecta el país con destinos en África, Europa, Asia y Oriente Medio.

El Aeropuerto de Bangkok-Suvarnabhumi se extiende sobre una superficie de 32,4 kilómetros cuadrados y funciona como la principal puerta de entrada internacional de la capital tailandesa. Esta instalación se inauguró en 2006 y cuenta con dos pistas de aterrizaje además de una terminal de pasajeros que gestiona millones de viajeros anualmente. El aeropuerto se encuentra aproximadamente a 25 kilómetros al este del centro de Bangkok y ofrece conexiones con destinos en Asia, Europa y otros continentes. La infraestructura incluye instalaciones modernas para pasajeros y operaciones de carga, así como enlaces con la red de transporte urbano mediante una línea ferroviaria exprés.

El aeropuerto Charles de Gaulle ocupa una superficie de 32,37 kilómetros cuadrados al noreste de París. Este centro de transporte cuenta con tres terminales y conecta la capital francesa con más de 300 destinos en todo el mundo. Las instalaciones procesan más de 70 millones de pasajeros al año y funcionan como punto de conexión importante para vuelos internacionales entre Europa, América, Asia y África.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ocupa una superficie de 30,5 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en uno de los aeropuertos más grandes del mundo por extensión territorial. Esta infraestructura cuenta con cuatro pistas de aterrizaje y cuatro terminales de pasajeros, incluida la Terminal 4 diseñada por Richard Rogers. El aeropuerto funciona como centro principal de la aviación española y conecta la capital con más de 200 destinos en cinco continentes.

Aeropuerto Internacional O'Hare

Chicago, Estados Unidos

Aeropuerto Internacional O'Hare

El aeropuerto O'Hare se encuentra al noroeste del centro de Chicago y ocupa una superficie de 29,13 kilómetros cuadrados. Esta instalación cuenta con varias terminales conectadas mediante un sistema de transporte automatizado. El aeropuerto funciona como centro de conexión para vuelos nacionales e internacionales, gestionando millones de pasajeros cada año. La infraestructura incluye numerosas pistas de aterrizaje, así como amplias instalaciones para operaciones de carga y mantenimiento.

Aeropuerto Internacional de Salt Lake City

Salt Lake City, Estados Unidos

Aeropuerto Internacional de Salt Lake City

El Aeropuerto Internacional de Salt Lake City ocupa una superficie de 28,3 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en uno de los aeropuertos más grandes del mundo por extensión. Este aeropuerto funciona como un importante centro de tráfico aéreo en el oeste de Estados Unidos, conectando la capital de Utah con destinos nacionales e internacionales. Las amplias instalaciones incluyen múltiples pistas de aterrizaje y edificios terminales modernos.

Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol

Ámsterdam, Países Bajos

Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol

El Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol ocupa una superficie de 27,87 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en uno de los aeropuertos más grandes de Europa por extensión territorial. Esta instalación se encuentra parcialmente por debajo del nivel del mar en la región de Haarlemmermeer, en los Países Bajos. Schiphol opera seis pistas de aterrizaje y funciona como un centro importante para el tráfico aéreo internacional. El aeropuerto conecta Ámsterdam con más de trescientos destinos en todo el mundo y sirve como base principal de la aerolínea neerlandesa KLM.

El Aeropuerto Internacional de Pekín-Capital funcionó durante décadas como el principal centro de aviación de la capital china. Con una superficie de 23,3 kilómetros cuadrados, esta instalación se encuentra entre los aeropuertos más grandes del mundo por extensión territorial. El aeropuerto cuenta con tres terminales de pasajeros y gestionaba más de 100 millones de pasajeros anualmente antes de la apertura del nuevo Aeropuerto de Daxing en 2019. La infraestructura incluye dos pistas paralelas junto con amplias instalaciones de carga y mantenimiento.

Aeropuerto Internacional de Incheon

Incheon, Corea del Sur

Aeropuerto Internacional de Incheon

El aeropuerto internacional de Incheon se encuentra en las islas artificiales de Yeongjong y Yongyu, al oeste de Seúl. Este aeropuerto fue inaugurado en 2001 y ocupa una superficie de más de 56 kilómetros cuadrados. Las instalaciones cuentan con dos terminales de pasajeros y atienden a más de 70 millones de viajeros al año. El aeropuerto funciona como centro de conexión para varias aerolíneas coreanas y conecta Corea del Sur con destinos en Asia, Europa y América.

El aeropuerto internacional de Kuala Lumpur se encuentra aproximadamente 45 kilómetros al sur de la capital malasia, en el estado de Selangor. Esta instalación aeroportuaria se inauguró en 1998 y ocupa una superficie de alrededor de 100 kilómetros cuadrados. El aeropuerto cuenta con dos pistas paralelas y dos terminales principales que gestionan varios millones de pasajeros anualmente. Como centro principal de operaciones de Malaysia Airlines, este aeropuerto conecta el país con numerosos destinos en Asia, Oriente Medio, Europa y Oceanía.

El Aeropuerto Internacional de Ciudad del Cabo se encuentra aproximadamente 20 kilómetros al este del centro de la ciudad y funciona como la principal puerta de entrada aérea a la provincia de Cabo Occidental. Las instalaciones cuentan con dos pistas y procesan varios millones de pasajeros anualmente. Este aeropuerto conecta la región con destinos nacionales así como rutas internacionales hacia Europa, Asia y Medio Oriente. Los edificios terminales ofrecen tiendas, opciones gastronómicas y servicios de alquiler de vehículos para los viajeros.

El aeropuerto internacional OR Tambo se encuentra al este de Johannesburgo y funciona como el principal centro de aviación de Sudáfrica. Este aeropuerto ocupa una superficie considerable en Kempton Park y cuenta con dos pistas paralelas. La instalación conecta el sur de África con destinos internacionales en todos los continentes y gestiona varios millones de pasajeros anualmente. Nombrado en honor al político antiapartheid Oliver Reginald Tambo, este aeropuerto representa el desarrollo de infraestructura moderna del país.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se encuentra en la alcaldía Venustiano Carranza, al este del centro histórico de la capital mexicana. Esta instalación aeroportuaria funciona como el principal aeropuerto del país, conectando México con numerosos destinos nacionales e internacionales en América del Norte, Central y del Sur, así como Europa y Asia. El aeropuerto cuenta con dos terminales y procesa millones de pasajeros anualmente, lo que lo convierte en uno de los aeropuertos más transitados de América Latina.

El aeropuerto internacional de Narita se encuentra aproximadamente a 60 kilómetros al este de Tokio y funciona como la principal puerta de entrada aérea internacional de Japón. Las instalaciones abarcan más de 1.000 hectáreas e incluyen tres terminales junto con dos pistas paralelas. Este aeropuerto se inauguró en 1978 y conecta Japón con destinos en Asia, Europa, América del Norte y otros continentes. La infraestructura comprende zonas comerciales, restaurantes y salas diseñadas para atender a los viajeros internacionales.

Aeropuerto de Frankfurt

Fráncfort del Meno, Alemania

Aeropuerto de Frankfurt

El aeropuerto de Fráncfort del Meno constituye el principal centro de aviación de Alemania y figura entre las instalaciones de transporte aéreo más transitadas de Europa. Este aeropuerto ocupa una superficie superior a 2.000 hectáreas y opera cuatro pistas que gestionan más de 60 millones de pasajeros al año. Las instalaciones funcionan como centro principal de Lufthansa y dan servicio a numerosas aerolíneas internacionales. La infraestructura comprende dos terminales de pasajeros equipadas con instalaciones modernas para operaciones de procesamiento y tránsito.

El aeropuerto internacional de Shenzhen Bao'an se encuentra en el distrito de Bao'an y funciona como el principal centro de aviación de Shenzhen y la provincia de Guangdong. El aeropuerto cuenta con tres terminales y tres pistas, gestionando un tráfico considerable de pasajeros y carga. Las instalaciones abarcan una superficie considerable y conectan destinos nacionales e internacionales en Asia, Europa y otros continentes. El aeropuerto es accesible desde el centro de la ciudad mediante diversas opciones de transporte, incluyendo líneas de metro, autobuses y taxis. Las instalaciones modernas incluyen tiendas, restaurantes y salas para viajeros.

El aeropuerto internacional Pearson de Toronto se encuentra en Mississauga y sirve como principal centro de transporte aéreo para la región de Toronto. Esta instalación cuenta con cinco pistas y dos terminales de pasajeros que gestionan millones de viajeros anualmente. El aeropuerto conecta Canadá con numerosos destinos internacionales y opera como centro de conexión para múltiples aerolíneas. Los amplios terrenos incluyen instalaciones de carga, áreas de mantenimiento y diversas infraestructuras aeronáuticas.

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat se encuentra a 12 kilómetros al suroeste de la capital catalana y ocupa una superficie de 1.553 hectáreas. Esta instalación aeroportuaria cuenta con dos pistas de aterrizaje y dos terminales de pasajeros conectadas mediante un sistema de tren automatizado. El aeropuerto funciona como un centro importante para la región mediterránea, conectando Barcelona con más de 200 destinos en todo el mundo. Las instalaciones ofrecen conexiones ferroviarias directas al centro de la ciudad mediante la línea R2 Nord de Cercanías, así como enlaces con la red del Metro de Barcelona.

El aeropuerto de Múnich Franz Josef Strauss ocupa una superficie de aproximadamente 15,6 kilómetros cuadrados entre Hallbergmoos y Oberding. Esta instalación se inauguró en 1992 y funciona como centro principal de Lufthansa y como nodo importante para el tráfico aéreo internacional. El aeropuerto cuenta con dos pistas paralelas y gestiona millones de pasajeros de todo el mundo cada año.

El aeropuerto Leonardo da Vinci se encuentra en Fiumicino, aproximadamente 30 kilómetros al suroeste de Roma. Este centro internacional inaugurado en 1961 cuenta con cuatro terminales que gestionan más de 40 millones de pasajeros al año. Con una superficie total de 16 kilómetros cuadrados, este aeropuerto se encuentra entre los más grandes de Europa y sirve como puerta principal a la capital italiana, así como centro de conexión importante para vuelos dentro de Europa y hacia destinos internacionales.