Mezquita-catedral de Córdoba

Inicia sesión en tu cuenta

AroundUs es un mapa comunitario de lugares interesantes, creado por exploradores curiosos como tú. Crece con cada reseña, historia y foto que compartes.
Conéctate para guardar tus lugares favoritos, contribuir con ubicaciones y crear rutas personalizadas.
Al continuar, aceptas nuestros Términos y Condiciones y nuestra Política de Privacidad
Agregar a la colección
Mapa
Sugerir un cambio
Compartir

Mezquita-catedral de Córdoba, Complejo religioso islámico-cristiano en el centro de Córdoba, España.

El edificio rectangular contiene 856 columnas de mármol que forman arcos dobles en piedra roja y blanca distribuidos en diecinueve naves longitudinales.

La construcción inicial de 785 por el emir Abd al-Rahman I se transformó en catedral en 1236 tras la reconquista cristiana.

Los elementos arquitectónicos romanos, visigodos e islámicos se combinan en los capiteles y columnas recolectados de diferentes estructuras mediterráneas antiguas.

El monumento recibe 750.000 visitantes al año y ofrece visitas guiadas en varios idiomas con reserva anticipada.

El Patio de los Naranjos mantiene 98 árboles cítricos alineados que preservan la estructura original del patio de la mezquita.

Ubicación: Córdoba

Fundación: 786

Arquitectos: Hernán Ruiz, Juan de Ochoa, Ahmad Ben Baso

Estilo arquitectónico: Moorish architecture

Longitud: 178 m

Ancho: 125 m

Accesibilidad: Accesible en silla de ruedas

Parte de: Historic centre of Córdoba, Sitio Arqueológico de Córdoba

Dirección: 1 Calle del Cardenal Herrero 14003 Córdoba

Horario de apertura: Lunes-Sábado 10:00-18:00; Domingo 08:30-11:30,15:00-18:00

Teléfono: +34957470512

Sitio web: https://mezquita-catedraldecordoba.es

Coordenadas GPS: 37.87886,-4.77934

Última actualización: 27 de mayo de 2025 a las 21:08

Monumentos históricos de Córdoba: Mezquita-Catedral, Alcázar, puente romano

Los monumentos históricos de Córdoba documentan la evolución arquitectónica desde el siglo I hasta el siglo XX. La Mezquita-Catedral con sus 856 columnas constituye el núcleo del patrimonio religioso. El Alcázar de los Reyes Cristianos con sus jardines en terrazas y el puente romano sobre el Guadalquivir testimonian el pasado romano y musulmán. El yacimiento arqueológico de Medina Azahara se encuentra a las afueras de la ciudad y muestra los restos de la ciudad palatina del siglo X. En el centro histórico se suceden iglesias medievales y palacios renacentistas. Los patios tradicionales con fuentes y flores caracterizan los barrios residenciales del casco antiguo.

Opiniones

¿Has visitado este lugar? Toca las estrellas para valorarlo y compartir tu experiencia o fotos con la comunidad. ¡Pruébalo ahora! Puedes cancelarlo en cualquier momento.

Mezquita-catedral de Córdoba: Complejo religioso islámico-cristiano en el centro de Córdoba, España es proporcionado por Around Us (es.aroundus.com). Las imágenes y los textos provienen del proyecto Wikimedia bajo una licencia Creative Commons. Se permite copiar, distribuir y modificar copias de esta página, bajo las condiciones establecidas por la licencia, siempre y cuando este aviso aparezca claramente.

¡Encuentra tesoros escondidos en cada aventura!

Desde cafeterías con encanto hasta miradores secretos, escapa de las multitudes y encuentra lugares que van contigo de verdad. Nuestra app te lo pone fácil: búsqueda por voz, filtros inteligentes, rutas optimizadas y consejos auténticos de viajeros de todo el mundo. ¡Descárgala ya y vive la aventura en tu móvil!

Around Us App Screenshot

Un enfoque novedoso para descubrir el turismo

Le Figaro

Todos los lugares que merecen ser explorados

France Info

Una excursión a medida en solo unos clics

20 Minutes