Test Stand VII

Inicia sesión en tu cuenta

AroundUs es un mapa comunitario de lugares interesantes, creado por exploradores curiosos como tú. Crece con cada reseña, historia y foto que compartes.
Conéctate para guardar tus lugares favoritos, contribuir con ubicaciones y crear rutas personalizadas.
Al continuar, aceptas nuestros Términos y Condiciones y nuestra Política de Privacidad

Test Stand VII, Ruinas de plataforma de lanzamiento militar en Peenemünde, Alemania

La plataforma de pruebas VII incluye estructuras de hormigón con una trinchera ancha, foso de llamas y muro de arena de más de 550 metros.

Construida en 1938 como parte del Centro de Investigación del Ejército Alemán, esta instalación realizó el primer lanzamiento exitoso del cohete V-2.

El complejo marca un momento decisivo en la ingeniería aeroespacial, generando avances tecnológicos que influyeron en operaciones militares y exploración espacial.

Los visitantes pueden acceder a los restos por una antigua carretera de hormigón, aunque algunas zonas requieren precaución por estructuras deterioradas.

La instalación mantiene un sistema deflector de llamas de tubos de acero-molibdeno, diseñado para resistir temperaturas extremas durante pruebas de motores.

Ubicación: Peenemünde

Fundación: 1938

Parte de: Peenemünde Army Research Center

Coordenadas GPS: 54.16833,13.80083

Última actualización: 31 de mayo de 2025 a las 19:16

Photo author: No. 540 Squadron RAF Flight Sergeant E. P. H. Peek in a de Havilland Mosquito PR4[7] returned to Leuchars airfield on June 23, 1943 with Peenemünde photos showing a pair of low-loader vehicles[8] holding a pair of rockets.[2][7] Chronology The first RAF photo on April 22, 1943 of a 1 1/2 mm "object" -- A-4 model 21 within Test Stand VII -- was not initially identified as a rocket.[2] After reviewing Peek's June 23 photo, Flight Lieutenant Andre' J. A. Kenny changed the designation of the 1 1/2 -mm-long-specks from 'objects' to 'torpedoes'.[2] Then more than a year after the initial rocket photos (even after Operation Hydra had bombed Peenemünde on August 17/18, 1943 based on other intelligence), a May 5, 1944 photo of Blizna by the Photographic Reconnaissance Unit (PRU) at a new base at San Severo Italy showed a rocket on a narrow-gauge railway line,[2] but the Crossbow committee put the photographs aside.[6] Finally, after the report of the Bug river wreckage, Reginald Victor Jones methodically examined the photographs of Blizna through the night of June 2/3, 1944 and found a faint white line image of the rocket on a loop of the narrow-gauge railway.[6] Kenny subsequently called back earlier Peenemünde photographs and identified several finned 'objects': on railway trucks, outside tall upright buildings, and on the traverser carriage serving the ellipse; as well as evidence of a heavy and violent explosion with blast damages to buildings at the 'launching pad'.[2]
Licencia de la foto: Public domain
QRCode

Opiniones

¿Has visitado este lugar? Toca las estrellas para valorarlo y compartir tu experiencia o fotos con la comunidad. ¡Pruébalo ahora! Puedes cancelarlo en cualquier momento.

Test Stand VII - Ruinas de plataforma de lanzamiento militar en Peenemünde, Alemania es proporcionado por Around Us (es.aroundus.com). Las imágenes y los textos provienen del proyecto Wikimedia bajo una licencia Creative Commons. Se permite copiar, distribuir y modificar copias de esta página, bajo las condiciones establecidas por la licencia, siempre y cuando este aviso aparezca claramente.

¡Encuentra tesoros escondidos en cada aventura!

Desde cafeterías con encanto hasta miradores secretos, escapa de las multitudes y encuentra lugares que van contigo de verdad. Nuestra app te lo pone fácil: búsqueda por voz, filtros inteligentes, rutas optimizadas y consejos auténticos de viajeros de todo el mundo. ¡Descárgala ya y vive la aventura en tu móvil!

Around Us App Screenshot

Un enfoque novedoso para descubrir el turismo

Le Figaro

Todos los lugares que merecen ser explorados

France Info

Una excursión a medida en solo unos clics

20 Minutes