Esteban Echeverría, División administrativa en Gran Buenos Aires, Argentina
El Partido de Esteban Echeverría abarca 120 kilómetros cuadrados en la Provincia de Buenos Aires, incluyendo la ciudad de Monte Grande y distritos circundantes.
La división administrativa se estableció el 9 de abril de 1913 mediante la ley provincial 3467, formada inicialmente con territorios del Partido de Lomas de Zamora.
El territorio lleva el nombre del escritor argentino Esteban Echeverría, reconocido por sus contribuciones literarias y obras fundamentales de la literatura nacional.
El municipio mantiene un centro de atención ciudadana que gestiona licencias, servicios de planificación urbana y defensa del consumidor en Monte Grande.
La población ha experimentado un incremento notable desde 5.047 habitantes en 1914 hasta más de 338.480 en 2022, evidenciando cambios demográficos significativos.
Ubicación: Buenos Aires Province
Fundación: 1913
Ciudad capital: Monte Grande
Elevación por encima del mar: 30 m
Sitio web: http://estebanecheverria.gov.ar
Coordenadas GPS: -34.80000,-58.46667
Última actualización: 26 de mayo de 2025 a las 22:46
Puente de la Noria
10.6 km
Reserva Natural Municipal Santa Catalina
3.5 km
Iglesia Santa Ana
12.6 km
Templo de Buenos Aires
9.2 km
Museo Histórico Municipal La Campana
1.6 km
Ferroclub Argentino CDP Remedios de Escalada
10.3 km
Estadio 20 de Octubre
13.4 km
Villa Grampa
6.5 km
Fundación Soldi
12.8 km
Biblioteca Popular Antonio Mentruyt
7.4 km
Iglesiа Оrtоdоxа Rusа de lа Virgen del Аmраrо, Temperley
6.4 km
St. Andrew's Presbyterian Church, Temperley
6.8 km
Museo Histórico La Campana
2.7 km
Museo de la Madera de Campanópolis
12.8 km
Campanópolis
12.7 km
Casa Borges
7.4 km
Museo Manigrasso. Exposición de Cerámica Toscana
12.8 km
Museo del tren R. Escalada
10.3 km
La Ola
11.4 km
Centro de Veteranos de Guerra "Soberanía Nacional"
16.1 km
Museum Claudio León Sempere Art
7.3 km
Museo Pio Collivadino
8.8 km
Museo Americanista
7.5 km
Homenaje a Lola Mora
11.4 km
Monumento ecuestre al Gral. San Martín
7.5 km
Conjunto formado por la Iglesia Catedral y Basílica de Nuestra Señora de la Paz, la sede Parroquial (ex Instituto "Presbítero Dr. Antonio Sáenz") y la casa Parroquial
7.5 km
Quinta Los Leones
8 km
Chacra de los Tapiales
10.4 kmOpiniones
¿Has visitado este lugar? Toca las estrellas para valorarlo y compartir tu experiencia o fotos con la comunidad. ¡Pruébalo ahora! Puedes cancelarlo en cualquier momento.
¡Encuentra tesoros escondidos en cada aventura!
Desde cafeterías con encanto hasta miradores secretos, escapa de las multitudes y encuentra lugares que van contigo de verdad. Nuestra app te lo pone fácil: búsqueda por voz, filtros inteligentes, rutas optimizadas y consejos auténticos de viajeros de todo el mundo. ¡Descárgala ya y vive la aventura en tu móvil!
Un enfoque novedoso para descubrir el turismo❞
— Le Figaro
Todos los lugares que merecen ser explorados❞
— France Info
Una excursión a medida en solo unos clics❞
— 20 Minutes