Palacio Barolo, Rascacielos en Monserrat, Buenos Aires, Argentina
El Palacio Barolo alcanza 100 metros de altura y contiene 22 pisos, con un faro prominente en su cúspide con una luz giratoria.
El arquitecto italiano Mario Palanti completó esta estructura de hormigón armado en 1923, convirtiéndola en el edificio más alto de Sudamérica hasta 1935.
El diseño arquitectónico incorpora secciones que representan el infierno, purgatorio y cielo, con cada piso correspondiendo a un canto específico de la Divina Comedia.
Las visitas guiadas regulares permiten acceder a diferentes niveles del edificio, incluyendo el faro que ofrece vistas de Avenida de Mayo y el Congreso.
La aguja del edificio se alinea con la constelación de la Cruz del Sur el 9 de julio, fecha de la independencia argentina, siguiendo cálculos astronómicos.
Ubicación: Buenos Aires
Arquitectos: Mario Palanti
Apertura oficial: 1923
Estilo arquitectónico: Art Nouveau architecture
Pisos por encima del suelo: 22
Altura: 100 m
Hecho de: reinforced concrete
Dirección: Av. de De Mayo 1370 C1270ABD
Sitio web: https://palaciobarolo.com.ar
Coordenadas GPS: -34.60956,-58.38586
Última actualización: 28 de mayo de 2025 a las 19:37
Buenos Aires revela una riqueza patrimonial que va más allá de los circuitos habituales. Este recorrido agrupa lugares que cuentan la historia de la capital argentina a través de su arquitectura, espacios verdes e instituciones culturales. Desde el network de túneles del siglo XVIII en El Zanjón de Granados hasta las 22 plantas del Palacio Barolo, estos sitios reflejan la evolución urbana de la ciudad. Incluye espacios como el Jardín Japonés de Palermo con sus estanques y pabellones, el Museo de Arte Español Enrique Larreta que exhibe obras desde la Edad Media hasta el siglo XX, y la escultura Mecánica Floralis Genérica, cuyos pétalos se abren con el amanecer. Los barrios de San Telmo, Barracas y Colegiales ofrecen descubrimientos arquitectónicos como pasajes del siglo XIX, fachadas con mosaicos en la Calle Lanín, y el Mercado de las Pulgas lleno de antigüedades argentinas. Estos sitios permiten explorar Buenos Aires más allá de las postales y observar cómo la ciudad ha conservado su historia mientras se desarrolla. Cada lugar ofrece una visión diferente de la cultura porteña, desde el tango de Carlos Gardel hasta las influencias europeas y asiáticas que han moldeado su identidad.
Argentina km 0
271 m
Plaza del Congreso
395 m
Departamento Central de la Policía Federal Argentina
399 m
Confederación General Económica
351 m
Teatro Avenida
204 m
Teatro Liceo
179 m
Edificio La Inmobiliaria
74 m
Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina
477 m
Hotel Castelar
290 m
Hotel Chile
135 m
Hotel Majestic (Buenos Aires)
105 m
Edificio Senador Alfredo L. Palacios
466 m
Salón 1923
14 m
Monumento a las cataratas del Iguazú, Buenos Aires
463 m
Edificio Hotel Metropole
251 m
Edificios Galicia
79 m
Casa Fernández Blanco
89 m
Biblioteca Central y Centro de Documentación Perito Francisco P. Moreno
157 m
Museo De La Mujer Argentina
291 m
Pasaje de la Piedad
338 m
Mariano Moreno
80 m
Homenaje Lucha Contra el Sida
433 m
José Manuel Estrada
132 m
Homenaje a los Dos Congresos
424 m
Monumento al Quijote
371 m
Motivo decorativo
433 m
Plaza Mariano Moreno
216 m
Plaza Lorea
183 mOpiniones
¿Has visitado este lugar? Toca las estrellas para valorarlo y compartir tu experiencia o fotos con la comunidad. ¡Pruébalo ahora! Puedes cancelarlo en cualquier momento.
¡Encuentra tesoros escondidos en cada aventura!
Desde cafeterías con encanto hasta miradores secretos, escapa de las multitudes y encuentra lugares que van contigo de verdad. Nuestra app te lo pone fácil: búsqueda por voz, filtros inteligentes, rutas optimizadas y consejos auténticos de viajeros de todo el mundo. ¡Descárgala ya y vive la aventura en tu móvil!
Un enfoque novedoso para descubrir el turismo❞
— Le Figaro
Todos los lugares que merecen ser explorados❞
— France Info
Una excursión a medida en solo unos clics❞
— 20 Minutes