Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Biblioteca nacional en Recoleta, Buenos Aires, Argentina.
La Biblioteca Nacional de Argentina ocupa seis plantas con tres niveles subterráneos dedicados al almacenamiento de libros y nueve salas de lectura para 940 visitantes.
Establecida en septiembre de 1810 durante la Revolución de Mayo, la institución comenzó como Biblioteca Pública de Buenos Aires antes de convertirse en Biblioteca Nacional en 1884.
La biblioteca alberga una colección de casi un millón de elementos entre manuscritos, libros, fotografías, mapas, partituras y el archivo periodístico más grande de Latinoamérica.
Los visitantes necesitan documentos de identificación para ingresar al edificio de hormigón diseñado por los arquitectos Clorindo Testa, Francisco Bullrich y Alicia Cazzaniga.
La sala de lectura del quinto piso ofrece vistas de Buenos Aires, ocupando el terreno donde antes se ubicaba la residencia presidencial de Juan y Eva Perón.
Ubicación: Buenos Aires
Fundación: 1810
Apertura oficial: 16 de marzo de 1812
Parte de: Ministry of Human Capital of Argentina
Dirección: Agüero 2502 1425EID
Sitio web: https://bn.gov.ar
Coordenadas GPS: -34.58444,-58.39806
Última actualización: 27 de mayo de 2025 a las 09:50
Buenos Aires revela una riqueza patrimonial que va más allá de los circuitos habituales. Este recorrido agrupa lugares que cuentan la historia de la capital argentina a través de su arquitectura, espacios verdes e instituciones culturales. Desde el network de túneles del siglo XVIII en El Zanjón de Granados hasta las 22 plantas del Palacio Barolo, estos sitios reflejan la evolución urbana de la ciudad. Incluye espacios como el Jardín Japonés de Palermo con sus estanques y pabellones, el Museo de Arte Español Enrique Larreta que exhibe obras desde la Edad Media hasta el siglo XX, y la escultura Mecánica Floralis Genérica, cuyos pétalos se abren con el amanecer. Los barrios de San Telmo, Barracas y Colegiales ofrecen descubrimientos arquitectónicos como pasajes del siglo XIX, fachadas con mosaicos en la Calle Lanín, y el Mercado de las Pulgas lleno de antigüedades argentinas. Estos sitios permiten explorar Buenos Aires más allá de las postales y observar cómo la ciudad ha conservado su historia mientras se desarrolla. Cada lugar ofrece una visión diferente de la cultura porteña, desde el tango de Carlos Gardel hasta las influencias europeas y asiáticas que han moldeado su identidad.
Palacio Errázuriz
351 m
National Museum of Decorative Arts
343 m
Monumento a Eva Perón
160 m
Monument to Bartolomé Mitre
170 m
Argentine Automobile Club building
247 m
Museo del Libro y de la Lengua Horacio González
160 m
Museo Nacional de Arte Oriental
352 m
Museo del Libro y de la Lengua Horacio González
146 m
Un Café con Perón
90 m
Poseidón
387 m
Virgen del Carmen de Cuyo
317 m
Rubén Darío
218 m
Gral. José Gervasio de Artigas
285 m
Dr. Luis Agote
352 m
Roberto Goyeneche
338 m
Gral. Bernardo de O'Higgins
388 m
Martín Miguel de Güemes
401 m
Jorge Canning
298 m
El Segador
262 m
Biblioteca - Museo Nacional de Arte Decorativo
311 m
Homenaje a Bartolomé Mitre
172 m
Gibran Khalil Gibran
258 m
Museo Del Automóvil Club Argentino
255 m
Sede central del Automóvil Club Argentino
242 m
José Mármol
164 m
Dr. Aristóbulo del Valle
147 m
Edificios de la calle Austria 2577/87/89/93 y 2601
43 m
Fuente de Poesía
106 mOpiniones
¿Has visitado este lugar? Toca las estrellas para valorarlo y compartir tu experiencia o fotos con la comunidad. ¡Pruébalo ahora! Puedes cancelarlo en cualquier momento.
¡Encuentra tesoros escondidos en cada aventura!
Desde cafeterías con encanto hasta miradores secretos, escapa de las multitudes y encuentra lugares que van contigo de verdad. Nuestra app te lo pone fácil: búsqueda por voz, filtros inteligentes, rutas optimizadas y consejos auténticos de viajeros de todo el mundo. ¡Descárgala ya y vive la aventura en tu móvil!
Un enfoque novedoso para descubrir el turismo❞
— Le Figaro
Todos los lugares que merecen ser explorados❞
— France Info
Una excursión a medida en solo unos clics❞
— 20 Minutes