Valladolid, situada en Castilla y León, presenta un patrimonio arquitectónico que abarca desde el siglo XII hasta el XIX. La ciudad alberga palacios renacentistas, iglesias góticas y museos especializados. El Museo Nacional de Escultura exhibe obras religiosas en un antiguo colegio. La Plaza Mayor sirve como centro histórico, rodeada de edificios con arcadas. Espacios verdes como el Campo Grande ofrecen 115.000 m² de jardines y fuentes. Instituciones culturales incluyen la universidad fundada en el siglo XIII y museos dedicados a Cervantes y Zorrilla.
Valladolid, España
El museo español más grande de esculturas religiosas de madera, alberga 3,000 obras desde los siglos XIII al XVIII en un colegio restaurado.
Valladolid, España
Plaza central construida en el siglo XVI, rodeada por edificios uniformes con soportales, tradicionalmente un lugar para mercados y eventos públicos.
Valladolid, España
Casa donde vivió el escritor Miguel de Cervantes de 1604 a 1606, ahora un museo que exhibe muebles del siglo XVII y archivos.
Valladolid, España
Un espacio verde de 115,000 m² que data del siglo XIX, compuesto por jardines ornamentales, estanques decorativos y avenidas arboladas.
Valladolid, España
Monumento religioso del siglo XV con una fachada gótica e interior renacentista. La iglesia muestra decoraciones esculpidas en su fachada y paredes.
Valladolid, España
Galería comercial cubierta de 1886 con estructura de metal y vidrio. Su arquitectura sigue el estilo de los pasajes parisinos del siglo XIX.
Valladolid, España
Centro de formación militar creado en 1852. Su museo expone uniformes, armas y archivos sobre la historia de la caballería española.
Valladolid, España
Universidad fundada en el siglo XIII ubicada en un edificio de estilo barroco. Su biblioteca alberga una colección de manuscritos medievales y modernos.
Valladolid, España
Esta casa restaurada contiene archivos, manuscritos y objetos personales del poeta José Zorrilla. Los visitantes pueden conocer su mundo literario y su vida.
Valladolid, España
Edificio gótico del siglo XII con capillas laterales decoradas, tumbas de familias nobles y una colección de estatuas religiosas.
Valladolid, España
Este edificio de 1491 representa el primer ejemplo de arquitectura renacentista en España. Incluye un patio central y elementos góticos en la fachada.
Valladolid, España
Esta estructura monumental del siglo XVI permanece inacabada. Los planes de Juan de Herrera incluyen un museo con piezas de arte sacro.
Valladolid, España
Alojado en el Colegio de Agustinos, este museo exhibe objetos asiáticos de los siglos XVII al XX: cerámica, ropa, esculturas y manuscritos de China, Japón y Filipinas.
Valladolid, España
Residencia del siglo XV donde vivió Cristóbal Colón, transformada en museo que muestra mapas marítimos, instrumentos de navegación y mobiliario de época relacionado con los viajes del navegante.
Valladolid, España
Estación ferroviaria de 1890 construida en piedra con una estructura metálica. Punto central de las conexiones de trenes AVE hacia Madrid y del norte de España.
Valladolid, España
Residencia noble gótica de 1490, este palacio presenta tallas de piedra que decoran su patio central y fachada. El edificio histórico es el lugar de nacimiento del rey español Felipe II.
Valladolid, España
Edificio gótico de 1496 transformado en museo nacional de escultura con obras religiosas españolas de los siglos XII al XVII.
Valladolid, España
Colecciones permanentes de arte africano y asiático exhibidas en el Palacio de Santa Cruz con máscaras ceremoniales y objetos rituales.
Valladolid, España
Iglesia del siglo XV con arquitectura gótica y un retablo principal. El edificio incorpora un monasterio benedictino.
Valladolid, España
Museo de arte contemporáneo español ubicado en un monasterio del siglo XV. Presenta colecciones permanentes y temporales.
Valladolid, España
Mercado cubierto tradicional en una estructura metálica del siglo XIX que ofrece productos locales.
Valladolid, España
Centro interactivo de ciencias con planetario y exposiciones sobre ciencias naturales y tecnología.
Valladolid, España
Plaza octogonal histórica del siglo XVIII antiguamente utilizada para corridas de toros, rodeada de edificios residenciales.
Valladolid, España
Moderno auditorio diseñado para presentaciones musicales y eventos culturales.
Valladolid, España
Bodega que produce vinos regionales, ofreciendo recorridos por las bodegas y degustaciones.
Valladolid, España
Palacio real histórico construido en el siglo XVI, residencia de los monarcas españoles hasta el siglo XVII.
Valladolid, España
Monumento conmemorativo dedicado a Cristóbal Colón, representando al explorador descubriendo el Nuevo Mundo con leones rompiendo el lema Plus Ultra.
Valladolid, España
Antigua iglesia jesuita convertida en parroquia, construida en el siglo XVI con una arquitectura característica del orden religioso.