Los monumentos de Córdoba abarcan edificaciones religiosas y civiles desde el siglo I al XX. La Mezquita-Catedral con sus 856 columnas, el Alcázar con sus jardines escalonados, el Puente romano sobre el Guadalquivir y la Medina Azahara reflejan los periodos romano, musulmán y cristiano. Patios llenos de flores, iglesias medievales y palacios renacentistas completan este conjunto arquitectónico en el centro histórico.
Córdoba, España
Fortaleza del siglo XIV con cuatro torres, salones reales, baños y jardines escalonados con fuentes y estanques.
Córdoba, España
Monumento religioso del siglo VIII con 856 columnas de mármol y granito, arcos bicolores, y una catedral incorporada en el siglo XVI.
Córdoba, España
Estructura romana con dieciséis arcos de piedra que cruza el Guadalquivir, construida en el siglo I a.C. y renovada varias veces.
Córdoba, España
Edificio religioso judío de 1315 con paredes decoradas con inscripciones hebreas y motivos de estuco geométricos y florales.
Córdoba, España
Construidas en 1570 para albergar caballos pura raza españoles, presentan arcos, columnas y un patio interior.
Córdoba, España
Plaza pública construida en 1687, de forma rectangular, rodeada por edificios porticados en tres niveles con fachadas rojas.
Córdoba, España
Baños construidos en el siglo X bajo el reinado de Al-Hakam II, compuestos por salas abovedadas y piscinas a diferentes temperaturas.
Córdoba, España
Construida en el siglo XX con un gran reloj central y una estatua ecuestre. El suelo está pavimentado con granito gris.
Córdoba, España
Zona residencial donde conviven casas tradicionales y edificios modernos. Las calles cuentan con tiendas de artesanos que fabrican y venden productos locales.
Córdoba, España
Residencia noble del siglo XVI que incluye doce patios con jardines decorados con fuentes, columnas y elementos de mármol distribuidos en diferentes niveles.
Córdoba, España
Ciudad califal construida en 936 por Abd al-Rahman III. El sitio arqueológico contiene restos de palacios, mezquitas y edificios administrativos.
Córdoba, España
Calle angosta en el barrio de la Judería con paredes blancas y macetas de geranios y claveles en los balcones y muros.
Córdoba, España
Edificio de 1909 que funcionó como escuela primaria, convertido en un centro comercial con una galería y tiendas en tres niveles en 1999.
Córdoba, España
Establecimiento cultural ubicado en el Palacio Ferreyra, residencia de estilo francés construida en 1916, presenta 60 salas de exposición en cuatro niveles.
Córdoba, España
Museo ubicado en el Palacio de los Páez, integrando restos de un teatro romano del siglo I y exhibiendo colecciones arqueológicas locales.
Córdoba, España
Construcción militar del siglo XII en la entrada del puente romano, transformada en museo de la convivencia de las tres culturas medievales.
Córdoba, España
Casa del siglo XII que muestra la arquitectura de las viviendas medievales cordobesas con su patio central, arcos y decoraciones en las paredes.
Córdoba, España
Colección permanente de pinturas y dibujos realizados entre 1890 y 1930 por el artista español, alojada en un antiguo hospital medieval.
Córdoba, España
Entrada fortificada del siglo XIV en las murallas de la ciudad, construida sobre los cimientos de una puerta árabe del siglo VIII.
Córdoba, España
Barrio antiguo construido entre los siglos VIII y XV, compuesto de calles empedradas, plazas y edificios con patios floridos.
Córdoba, España
Construcción militar del siglo XIV que protegía la entrada al puente romano. La puerta tiene dos torres laterales y un arco central.
Córdoba, España
Conjunto de patios interiores adornados con plantas, fuentes y azulejos cerámicos, ubicados en las casas del distrito histórico.
Córdoba, España
Jardines de varios niveles rodeados por muros, con estanques, fuentes y senderos bordeados de cipreses y palmeras.
Córdoba, España
Jardín medieval de la mezquita-catedral con filas de naranjos alineados en una cuadrícula geométrica y canales de riego árabes originales.
Córdoba, España
Colección de objetos de cuero repujados y decorados utilizando métodos artesanales del periodo omeya entre los siglos VIII y XI.
Córdoba, España
Monumento religioso románico del siglo XIII construido bajo Fernando III, con modificaciones góticas y barrocas añadidas a lo largo del tiempo.
Córdoba, España
Edificio religioso del siglo XIII con una torre octagonal y elementos arquitectónicos románicos y góticos, ubicado en el distrito histórico de Córdoba.
Córdoba, España
Residencia noble del siglo XVI con un patio interior con columnas y un jardín adornado con fuentes, actualmente alberga servicios municipales.
Córdoba, España
Complejo monumental romano del siglo III, que incluye termas, residencias y jardines extendidos a lo largo de 400 metros.
Córdoba, España
Edificio residencial construido alrededor de 1460 con una fachada decorada con 12 caras de piedra esculpidas que representan figuras históricas.
Córdoba, España
Construcción militar octogonal de 1406 que se eleva 15 metros de altura, integrada en la muralla norte de la ciudad medieval.
Córdoba, España
Monumento religioso del siglo I con seis columnas corintias de mármol blanco y un podio de 3,5 metros de altura.
Córdoba, España
Construido en el siglo XVI, este edificio religioso alberga pinturas, esculturas y objetos litúrgicos de la diócesis de Córdoba.
Córdoba, España
Estructura funeraria de la era romana ubicada en la parte occidental de la ciudad, compuesta por bloques de piedra cortada con detalles arquitectónicos preservados.
Córdoba, España
Edificio del siglo XVI con una fachada de piedra adornada con medallones y columnas. Contiene parte del teatro romano y la colección del museo arqueológico.
Córdoba, España
Esta iglesia medieval alberga los sepulcros de los reyes de Castilla, con tumbas adornadas con esculturas y decoraciones góticas del siglo XIV.