Caverna de las Brujas, Cueva caliza en Departamento de Malargüe, Argentina.
El sistema de cuevas se extiende por 4.5 kilómetros cuadrados dentro de una reserva provincial, con formaciones calizas, estalactitas y estalagmitas a 1.830 metros.
La cueva se formó durante la Era Cenozoica cuando corrientes subterráneas erosionaron la roca sedimentaria jurásica durante el surgimiento de los Andes.
Los habitantes locales comparten relatos sobre dos mujeres blancas que buscaron refugio en la cueva y según el folklore regional se transformaron en lechuzas.
Los visitantes deben programar visitas guiadas para acceder a los primeros 200 metros del sistema de cuevas, usando cascos y lámparas proporcionadas.
La cueva alberga fauna especializada adaptada a la oscuridad, incluyendo arañas y colémbolos, con piscinas de agua y depósitos de aceite influyendo en su desarrollo.
Ubicación: Malargüe Department
Coordenadas GPS: -35.80056,-69.82028
Última actualización: 15 de mayo de 2025 a las 00:26
Argentina se extiende por múltiples zonas climáticas y contiene numerosas formaciones geológicas. El país abarca cordilleras altas en los Andes, salares en el noroeste, formaciones rocosas en la Patagonia y extensas praderas. Estas áreas muestran la historia geológica de la región y la adaptación de los asentamientos humanos a diferentes entornos. Los sitios incluyen cráteres volcánicos, fuentes termales, cañones y pueblos históricos. Muchos de estos lugares se encuentran lejos de las rutas principales y requieren varias horas de viaje. Las regiones documentan culturas precolombinas, historia colonial y formas de vida tradicionales que continúan hoy en día.
Nuevo Cuyo contiene parques nacionales, formaciones geológicas y sitios históricos. La región incluye acantilados de arenisca roja en el Parque Talampaya, el observatorio astronómico en El Leoncito y el puente natural Puente del Inca. Esta región argentina presenta salinas, volcanes, cuevas y cañones. Las áreas albergan diversas especies de fauna y sitios prehistóricos.
Parque Nacional Radal Siete Tazas
115.9 km
Reserva provincial La Payunia
88.7 km
Pozo de las Ánimas
70.1 km
Volcán Domuyo
108 km
Cerro Azul
86.7 km
Descabezado Grande
86.9 km
Volcán Peteroa
92.2 km
Castillos de Pincheira
31.8 km
Payún Matrú
86.8 km
Reserva nacional Altos de Lircay
103.6 km
Volcán Planchón
93.3 km
Tinguiririca Volcano
119.5 km
Nevado de Longaví
128.8 km
Colapso del lago Cari Lauquen
84.8 km
Reserva nacional Los Bellotos del Melado
116.1 km
Volcán Palomo
139.4 km
Formación Abanico
103.5 km
Glaciar Universidad
132.6 km
Caldera del Atuel
135.8 km
Payún Liso
92.5 km
Cochiquito Volcanic Group
101.2 km
Aduana de Los Queñes
126.6 km
San Pedro de Tarara
95.4 km
Memorial del Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya
122.8 km
Formación Baños del Flaco
127.4 km
Lomas Blancas
120.2 km
Salto La Leona
115.9 km
Reserva Natural La Payunia
118.3 kmOpiniones
¿Has visitado este lugar? Toca las estrellas para valorarlo y compartir tu experiencia o fotos con la comunidad. ¡Pruébalo ahora! Puedes cancelarlo en cualquier momento.
¡Encuentra tesoros escondidos en cada aventura!
Desde cafeterías con encanto hasta miradores secretos, escapa de las multitudes y encuentra lugares que van contigo de verdad. Nuestra app te lo pone fácil: búsqueda por voz, filtros inteligentes, rutas optimizadas y consejos auténticos de viajeros de todo el mundo. ¡Descárgala ya y vive la aventura en tu móvil!
Un enfoque novedoso para descubrir el turismo❞
— Le Figaro
Todos los lugares que merecen ser explorados❞
— France Info
Una excursión a medida en solo unos clics❞
— 20 Minutes