Puente General Artigas, Puente internacional de carretera entre Colón, Argentina y Paysandú, Uruguay.
El Puente General Artigas se extiende por 2.350 metros sobre el Río Uruguay con un tramo central de 334 metros y una altura de 34 metros.
La construcción de este puente de hormigón comenzó en 1970 y culminó con su inauguración oficial el 10 de diciembre de 1975.
El puente lleva el nombre de José Gervasio Artigas, una figura fundamental en los movimientos independentistas de Argentina y Uruguay.
La estructura del puente, con 12 metros de ancho, permite el tráfico vehicular entre la provincia argentina de Entre Ríos y Uruguay.
El puente utiliza un diseño en voladizo que permite el paso de grandes embarcaciones mientras mantiene su estabilidad en las corrientes del río.
Ubicación: Colón
Ubicación: Paysandú
Fundación: 10 de diciembre de 1975
Apertura oficial: 10 de diciembre de 1975
Altura: 34 m
Longitud: 2.350 m
Mayor extensión: 334 m
Ancho: 12 m
Hecho de: concrete
Parte de: Argentina–Uruguay border
Coordenadas GPS: -32.26462,-58.10154
Última actualización: 28 de noviembre de 2025 a las 15:29
Palacio San José
43.6 km
Termas San José
10 km
Colegio del Uruguay
27.4 km
Molino Forclaz
9.6 km
Esteros de Farrapos
52.6 km
Palmar Yatay
48.7 km
Autódromo de Concepción del Uruguay
29.1 km
Monumento a Perpetuidad
7 km
Parroquia de Nuestra Señora del Rosario y San Benito de Palermo
6.2 km
Teatro Florencio Sánchez
6.1 km
Reserva forestal Chaviyú
39.4 km
Facultad Regional Concepción del Uruguay (UTN)
28.4 km
Tren histórico de Villa Elisa
31.7 km
Termas de Guaviyú
51.4 km
Iglesia Virgen Niña
30.4 km
Stella Maris Lighthouse
25.4 km
Centro de Documentación e Investigación Daniel Vidart
6.3 km
Monumento Histórico Municipal Y Museo Regional El Porvenir
30.3 km
Parroquia Santos Justo y Pastor
5.9 km
Parque Acuático Concepción
27.6 km
Biblioteca Popular El porvenir
27.5 km
Basílica de Nuestra Señora del Rosario y San Benito de Palermo
6.2 km
Monumento al Himno Nacional
6.5 km
Plaza Ramírez
43.6 km
Jefatura de policía de Paysandu
6.1 km
Edificio del antiguo Hospital y Asilo Pinillas. Primer hospital de caridad de las Hermanas del Huerto construido en 1883 - Actual Sede de la Casa del Espíritu de Paysandú.
6.3 km
Casa que habito el Gral. Benjamín Victorica
27.3 km
Edificio de la Aduana Vieja
28.4 kmOpiniones
¿Has visitado este lugar? Toca las estrellas para valorarlo y compartir tu experiencia o fotos con la comunidad. ¡Pruébalo ahora! Puedes cancelarlo en cualquier momento.
¡Encuentra tesoros escondidos en cada aventura!
Desde cafeterías con encanto hasta miradores secretos, escapa de las multitudes y encuentra lugares que van contigo de verdad. Nuestra app te lo pone fácil: búsqueda por voz, filtros inteligentes, rutas optimizadas y consejos auténticos de viajeros de todo el mundo. ¡Descárgala ya y vive la aventura en tu móvil!
Un enfoque novedoso para descubrir el turismo❞
— Le Figaro
Todos los lugares que merecen ser explorados❞
— France Info
Una excursión a medida en solo unos clics❞
— 20 Minutes