Valle de Cocora, Valle montañoso en el Departamento de Quindío, Colombia
El Valle de Cocora se encuentra entre 1.800 y 2.200 metros sobre el nivel del mar, con palmas de cera que alcanzan 60 metros.
El nombre del valle proviene de la princesa Cocora del pueblo Quimbaya, donde 'Cocora' significa 'estrella de agua' en su lengua.
El valle forma parte del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia, donde los agricultores locales mantienen métodos tradicionales de cultivo.
Los visitantes acceden al valle en jeeps Willys desde la plaza principal de Salento, con salidas cada hora y un trayecto de 30 minutos.
El valle alberga la mayor concentración de palmas de cera de Colombia, protegidas por la Ley 61 de 1985 como árbol nacional.
Ubicación: Quindío Department
Coordenadas GPS: 4.64111,-75.54139
Última actualización: 26 de mayo de 2025 a las 21:59
Colombia presenta una diversidad geográfica que abarca costas caribeñas, altas montañas andinas, selvas del Pacífico y llanuras orientales. El país cuenta con arquitectura colonial en pueblos como Barichara y Mompox, donde edificios de piedra y iglesias centenarios reflejan la herencia española. Las formaciones naturales incluyen el Desierto de la Tatacoa con sus cañones de arenisca roja, los colores estacionales del río Caño Cristales y las dunas en Punta Gallinas, que marca el punto más septentrional de Sudamérica. Regiones productoras de café como Jardín conservan la arquitectura tradicional antioqueña, mientras que islas como Providencia y Gorgona protegen arrecifes de coral y ecosistemas marinos en aguas del Caribe y del Pacífico. Desde los paisajes áridos del Desierto de La Guajira, habitado por comunidades Wayuu, hasta la arquitectura neogótica del Santuario de Las Lajas que cruza un cañón fluvial, estos lugares demuestran los contrastes del país. Los visitantes pueden explorar senderos montañosos, observar fenómenos astronómicos en cielos desérticos despejados, descubrir tradiciones coloniales de orfebrería y presenciar migraciones de ballenas jorobadas. Cada destino ayuda a comprender la variedad ambiental y cultural de Colombia, brindando experiencias que van desde áreas remotas de naturaleza inexplorada hasta asentamientos históricos bien conservados en distintas altitudes y climas.
Nevado del Ruiz
36.5 km
Parque nacional natural Los Nevados
26.2 km
Cerro Machín
24.2 km
Nevado del Tolima
23.6 km
Parque Nacional del Café
27.8 km
Nevado de Santa Isabel
26.4 km
Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario de Manizales
47.5 km
Viaducto César Gaviria Trujillo
25.4 km
Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza de Pereira
25.8 km
Cerro Bravo
57.1 km
Nevado del Quindío
18.2 km
Santuario de fauna y flora Otún Quimbaya
10.1 km
Casa del Virrey
43.2 km
Catedral Nuestra Señora del Carmen (Cartago)
43.2 km
Catedral metropolitana de Ibagué
39.8 km
Torre de Herveo
46.6 km
Museo del Oro Quimbaya
14.4 km
Museo de Arte del Tolima
41.1 km
Basílica Menor de San Antonio de Padua de Manzanares
80.6 km
Museo de la Uva y el Vino
62.5 km
Paquiló
84.2 km
Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia
15.1 km
Parque Consotá
34.2 km
Arènes El Bosque
19.3 km
Basilika San Luis Gonzaga
60.6 km
Ricaurte Valle
82.8 km
Museo del Disco y la Música
9.7 km
Antigua Estación Del Ferrocarril.
42.2 kmOpiniones
¿Has visitado este lugar? Toca las estrellas para valorarlo y compartir tu experiencia o fotos con la comunidad. ¡Pruébalo ahora! Puedes cancelarlo en cualquier momento.
¡Encuentra tesoros escondidos en cada aventura!
Desde cafeterías con encanto hasta miradores secretos, escapa de las multitudes y encuentra lugares que van contigo de verdad. Nuestra app te lo pone fácil: búsqueda por voz, filtros inteligentes, rutas optimizadas y consejos auténticos de viajeros de todo el mundo. ¡Descárgala ya y vive la aventura en tu móvil!
Un enfoque novedoso para descubrir el turismo❞
— Le Figaro
Todos los lugares que merecen ser explorados❞
— France Info
Una excursión a medida en solo unos clics❞
— 20 Minutes