Inicia sesión en tu cuenta

AroundUs es un mapa comunitario de lugares interesantes, creado por exploradores curiosos como tú. Crece con cada reseña, historia y foto que compartes.
Conéctate para guardar tus lugares favoritos, contribuir con ubicaciones y crear rutas personalizadas.
Al continuar, aceptas nuestros Términos y Condiciones y nuestra Política de Privacidad

Schleswig-Holstein: sitios históricos, parques naturales, paisajes costeros

Schleswig-Holstein combina estructuras históricas con diversos paisajes naturales entre el Mar del Norte y el Mar Báltico. La región incluye castillos como Glücksburg y Plön, monasterios medievales como Cismar y Nütschau, y museos que abarcan desde la época vikinga hasta la historia marítima. Los visitantes encuentran el Museo Vikingo de Hedeby, el Castillo de Gottorf en Schleswig y la histórica Catedral de Ratzeburg. Las áreas naturales se extienden desde las playas de Pelzerhaken y Rosenfelder Strand hasta el Parque Natural de los Lagos de Lauenburg y los pantanos de Kaltenhofer Moor. La Reserva Natural Geltinger Birk y los parques de fauna en Eekholt y Arche Warder muestran la flora y fauna nativa. El Canal de Kiel, los faros de Westerhever y Amrum, y el Multimar Wattforum en Tönning documentan la importancia de la región costera.

Castillo de Glücksburg

Glücksburg, Alemania

Castillo de Glücksburg

El castillo de Glücksburg es un castillo renacentista blanco del siglo XVI construido sobre una isla artificial. Este castillo presenta cuatro torres características y representa el desarrollo arquitectónico de la región de Schleswig-Holstein, situándose entre las estructuras históricas importantes entre el mar del Norte y el mar Báltico. El conjunto documenta la historia de las casas reinantes danesas y alemanas y forma parte del paisaje cultural de castillos y residencias señoriales de Schleswig-Holstein.

Casco antiguo de Husum

Husum, Alemania

Casco antiguo de Husum

Este centro histórico de Husum muestra edificios de ladrillo, una plaza del mercado y el antiguo puerto del siglo XV. El casco antiguo representa el pasado marítimo de Schleswig-Holstein con casas de comerciantes conservadas y el puerto interior. La plaza del mercado forma el punto central de la ciudad y sirvió durante siglos como lugar de comercio para la región. La arquitectura documenta el desarrollo económico de la costa del Mar del Norte durante la época moderna temprana.

Bungsberg

Schönwalde am Bungsberg, Alemania

Bungsberg

El Bungsberg se eleva 168 metros sobre el nivel del mar como el punto más alto de Schleswig-Holstein y cuenta con una torre de observación y una zona de esquí para operaciones invernales. Esta colina se encuentra en la región de Suiza de Holstein y forma un punto de referencia central para los visitantes que exploran la topografía natural de la zona. La torre de telecomunicaciones en la cumbre proporciona vistas amplias sobre el paisaje circundante de bosques y lagos. El sitio sirve como área de recreación y muestra las formaciones características del terreno del este de Holstein. Durante los meses de invierno los visitantes utilizan las pistas para deportes de invierno, mientras que los senderos permanecen accesibles durante todo el año.

Castillo de Eutin

Eutin, Alemania

Castillo de Eutin

El castillo de Eutin combina varios períodos arquitectónicos desde el siglo XII hasta la época neoclásica en esta ciudad residencial del norte de Alemania. El castillo sirvió como residencia de los príncipes-obispos de Lübeck y posteriormente de los duques de Oldemburgo. Las salas interiores muestran mobiliario histórico con estucos, pinturas y muebles de diversas épocas. El jardín barroco del castillo se extiende sobre varias hectáreas y se conecta con el gran lago de Eutin. El edificio alberga actualmente colecciones sobre historia y arte regional. Este complejo documenta la importancia política y cultural de Eutin dentro de Schleswig-Holstein.

Gut Panker

Panker, Alemania

Gut Panker

Gut Panker es una finca del siglo XVIII que alberga una colección de arte regional. La administración de la finca gestiona un restaurante que sirve platos elaborados con productos de productores agrícolas locales. Esta propiedad representa una de las fincas históricas de Schleswig-Holstein que combinan tradición agrícola con instituciones culturales. La colección de arte presenta obras relacionadas con la región. La finca se encuentra en el paisaje cultural de Schleswig-Holstein y documenta la historia de la gestión de fincas en el norte de Alemania. Los visitantes pueden experimentar la conexión entre cocina regional y preservación artística local en este sitio.

Puente de Fehmarnsund

Fehmarn, Alemania

Puente de Fehmarnsund

El puente de Fehmarnsund conecta desde 1963 la isla báltica de Fehmarn con la parte continental de Schleswig-Holstein. Esta estructura de acero de 963 metros atraviesa el estrecho de Fehmarnsund y proporciona acceso directo por carretera y ferrocarril entre la isla y Europa continental. El puente se integra en el paisaje costero de Schleswig-Holstein y constituye una conexión técnica con los espacios naturales y lugares históricos de la región.

Kloster Cismar

Grömitz, Alemania

Kloster Cismar

Kloster Cismar es un antiguo monasterio benedictino fundado en el siglo XIII que funciona actualmente como museo con pinturas murales medievales y arte sacro. La iglesia románica del monasterio sirve como sede de conciertos regulares y actuaciones de música sacra. El complejo incluye los edificios monásticos conservados con claustro y una exposición sobre la historia monástica y la cultura religiosa de la Alemania septentrional medieval.

Este parque natural abarca 47 lagos, bosques y senderos en 474 kilómetros cuadrados. La región se encuentra en el sureste de Schleswig-Holstein y muestra el paisaje de las morrenas glaciares. Las aves migratorias utilizan las aguas como puntos de descanso durante sus viajes. El parque proporciona hábitat para diversas especies animales y plantas nativas. Los senderos atraviesan bosques de hayas y bordean las orillas de los lagos. El área conecta varias reservas naturales y conserva el paisaje lacustre típico del norte de Alemania.

Dom de Ratzeburger

Ratzeburg, Alemania

Dom de Ratzeburger

El Ratzeburger Dom fue construido en el siglo XII como iglesia episcopal románica y define la histórica ciudad insular entre cuatro lagos. Esta catedral muestra elementos de la arquitectura románica de ladrillo del norte de Alemania con su claustro, bóvedas y un interior medieval conservado. La estructura documenta la importancia eclesiástica y política de Ratzeburg en la Schleswig-Holstein medieval y funciona hoy como iglesia parroquial evangélica luterana con servicios y conciertos regulares.

Castillo de Plön

Plön, Alemania

Castillo de Plön

El castillo de Plön se alza sobre el Gran Lago de Plön y actualmente funciona como institución educativa. Esta estructura renacentista fue construida en el siglo XVII como residencia ducal y desde entonces define el perfil urbano de esta localidad de Holstein. El conjunto refleja el desarrollo arquitectónico de las cortes principescas del norte de Alemania y documenta la historia territorial de Schleswig-Holstein. Su ubicación en el lago más grande de la región conecta la arquitectura histórica con el paisaje lacustre característico de Holstein Oriental.

Playa de Pelzerhaken

Neustadt in Holstein, Alemania

Playa de Pelzerhaken

Esta playa del mar Báltico se encuentra en el distrito de Pelzerhaken de Neustadt in Holstein y se extiende a lo largo de tres kilómetros por la costa. La playa de arena ofrece instalaciones para deportes acuáticos y cuenta con un embarcadero que se adentra en el mar. El lugar pertenece a las áreas costeras de Schleswig-Holstein, donde los visitantes experimentan el litoral del Báltico y practican diversas actividades recreativas acuáticas. La playa forma parte del paisaje que caracteriza la región con sus playas, lagos y reservas naturales.

Museo Vikingo de Hedeby

Busdorf, Alemania

Museo Vikingo de Hedeby

Este museo muestra hallazgos arqueológicos de la era vikinga y casas reconstruidas del asentamiento comercial medieval de Hedeby. La exposición documenta la vida cotidiana, artesanías y comercio de los vikingos entre los siglos IX y XI. Los visitantes pueden observar herramientas, joyas, armas y objetos domésticos descubiertos durante las excavaciones en el antiguo asentamiento. Los edificios reconstruidos ofrecen una impresión de los métodos de construcción y el estilo de vida de los habitantes. El museo complementa los sitios históricos de Schleswig-Holstein y presenta la historia medieval temprana de la región junto al fiordo de Schlei.

Gut Ludwigsburg

Waabs, Alemania

Gut Ludwigsburg

Gut Ludwigsburg es una finca campestre del siglo XVIII en Waabs que cuenta con jardines geométricos e invernaderos. El edificio principal sirve como sede de exposiciones de arte que cambian regularmente. Esta propiedad histórica contribuye al paisaje cultural de Schleswig-Holstein, donde numerosas casas señoriales y jardines documentan la historia de la región. La combinación de arquitectura histórica y arte contemporáneo hace de esta finca un ejemplo de preservación cultural activa entre el mar Báltico y Frisia del Norte.

Schloss Gottorf

Schleswig, Alemania

Schloss Gottorf

Schloss Gottorf en Schleswig es una residencia renacentista situada en una isla del Schlei que actualmente alberga el museo estatal de arte e historia cultural. El palacio exhibe colecciones sobre historia regional, arqueología y arte de diversos períodos. El jardín barroco Neuwerkgarten con terrazas históricas forma parte del conjunto. La colección arqueológica presenta hallazgos de los períodos prehistórico y protohistórico de Schleswig-Holstein. Este palacio conecta la historia de la región con el desarrollo de la arquitectura residencial en el norte de Alemania.

Multimar Wattforum

Tönning, Alemania

Multimar Wattforum

El Multimar Wattforum funciona como museo de historia natural y centro de investigación del mar de Frisia en Tönning. La instalación contiene acuarios con especies marinas locales, exposiciones sobre la ecología marina del mar de Frisia y áreas de trabajo científico. La colección presenta la flora y fauna de este hábitat costero junto con procesos geológicos y ecológicos. El museo funciona como institución educativa para visitantes que buscan conocer el mar de Frisia, Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Este molino del siglo XIX conserva su equipo de molienda original y presenta un museo sobre la producción regional de cereales. El Molino de Viento de Puls documenta la historia económica rural de Schleswig-Holstein y muestra los métodos tradicionales de procesamiento de granos. Los visitantes pueden examinar las muelas históricas, los sistemas de transmisión mecánica y las herramientas utilizadas para la producción de harina. La exposición explica el desarrollo de la molinería en la región y su importancia para las comunidades agrícolas.

Puerto Museo de Büsum

Büsum, Alemania

Puerto Museo de Büsum

El Museo Marítimo de Büsum alberga una colección de barcos pesqueros y embarcaciones mercantes de los siglos XIX y XX. Este museo documenta la historia de la navegación costera y la pesca en Büsum, ofreciendo información sobre la tradición marítima de esta localidad portuaria del Mar del Norte. Las exposiciones muestran los desarrollos técnicos en la navegación y la vida de los pescadores y marineros que trabajaban desde este puerto.

Isla Monasterio de Bordesholm

Bordesholm, Alemania

Isla Monasterio de Bordesholm

La isla del monasterio de Bordesholm conserva los restos de un monasterio agustino del siglo XIV cuya iglesia gótica documenta el patrimonio medieval de Schleswig-Holstein. Este sitio histórico pertenece a los testimonios de la cultura monástica de la región y demuestra el desarrollo de la arquitectura religiosa en el norte de Alemania. Las formas arquitectónicas góticas de la iglesia y las estructuras monásticas preservadas ofrecen una visión de la vida monástica medieval y la historia eclesiástica de Holstein.

Puerto Pesquero de Maasholm

Maasholm, Alemania

Puerto Pesquero de Maasholm

Este puerto pesquero en el Schlei cuenta con varios ahumaderos y restaurantes de pescado que sirven especialidades regionales. El puerto de Maasholm se encuentra en el extremo oriental del Schlei y conecta la tradición marítima de Schleswig-Holstein con la gastronomía local. Los visitantes pueden degustar pescado recién ahumado y experimentar las operaciones de un puerto pesquero activo. Su ubicación cerca de la desembocadura del mar Báltico hace del puerto un punto importante para la pesca local y el turismo en la región.

El Museo del Muro de Oldenburg presenta hallazgos arqueológicos y reconstrucciones del período eslavo de la ciudad en el siglo IX. Este lugar documenta el asentamiento de la tribu eslava de los vagreos, que estableció el asentamiento de Starigard aquí. La exposición muestra objetos cotidianos, herramientas artesanales, armas y joyas de este período. Los edificios reconstruidos proporcionan una comprensión de los métodos de construcción y las condiciones de vida de la población eslava. El museo pertenece a los sitios históricos de Schleswig-Holstein y contribuye a documentar la historia medieval temprana de la región.

El casco histórico de Rendsburg presenta edificios de los siglos XVI al XIX a lo largo de sus calles. Este casco antiguo conecta la historia arquitectónica de Schleswig-Holstein con casas de entramado de madera, patios de comerciantes y el ayuntamiento en Altstädter Markt. Las estructuras históricas documentan el desarrollo de la ciudad comercial sobre el río Eider. Los visitantes encuentran edificios residenciales de diversas épocas, estructuras comerciales y plazas públicas. La sustancia arquitectónica forma un conjunto de arquitectura urbana que abarca varios siglos. El casco antiguo se sitúa en el centro de Rendsburg y demuestra la tradición constructiva continua de este asentamiento en Schleswig-Holstein.

Moor de Kaltenhofer

Schillsdorf, Alemania

Moor de Kaltenhofer

Kaltenhofer Moor forma un humedal en el paisaje de Schleswig-Holstein y ofrece senderos por brezales. Este páramo alberga diversas especies de aves como grullas y malvasías cariblancas. El área representa un ejemplo de los paisajes de turberas de la región y muestra vegetación típica de humedales. El sitio se integra en la red de reservas naturales de Schleswig-Holstein y documenta entornos naturales regionales.

Tierpark Gettorf

Gettorf, Alemania

Tierpark Gettorf

Este parque zoológico en Gettorf contribuye a la diversidad de experiencias naturales en Schleswig-Holstein y alberga más de 800 animales de 100 especies. La instalación presenta felinos grandes, monos y aves en recintos que se asemejan a hábitats naturales. El parque complementa los parques naturales y áreas protegidas de la región mediante su presentación de especies animales nativas y exóticas. Los visitantes pueden explorar diferentes hábitats y observar fauna de varios continentes.

Arche Warder

Warder, Alemania

Arche Warder

Este centro conserva más de 1200 animales de 82 razas de granja amenazadas en 40 hectáreas de terreno con edificios agrícolas tradicionales. El Arche Warder documenta el desarrollo histórico de la agricultura en Schleswig-Holstein y demuestra la importancia de las razas de ganado autóctonas para la diversidad biológica. Los visitantes pueden observar ovejas, ganado vacuno, cerdos, caballos y aves de corral mantenidos en sus hábitats naturales. Este centro conecta la conservación de la naturaleza con la preservación de métodos históricos de cría y tradiciones regionales.

Faro de Westerhever

Westerhever, Alemania

Faro de Westerhever

Este faro de 40 metros de altura se alza sobre un montículo elevado en el Parque Nacional del Mar de Frisia de Schleswig-Holstein. La estructura se levanta entre marismas salinas y paisajes costeros propios del mar de Frisia. Construido en 1906, el faro constituye una de las edificaciones más representativas de la costa del mar del Norte en Schleswig-Holstein. Dos casas de fareros flanquean la torre y completan el conjunto. El área que rodea este faro pertenece al sitio Patrimonio Mundial del Mar de Frisia de la UNESCO y presenta el entorno costero característico de esta región con su fauna y vegetación particulares.

Canal de Kiel

Brunsbüttel a Kiel, Alemania

Canal de Kiel

El Canal de Kiel (oficialmente Nord-Ostsee-Kanal) conecta el Mar del Norte en Brunsbüttel con el Mar Báltico en Kiel a lo largo de 98 kilómetros. Esta vía fluvial artificial se inauguró en 1895 y figura entre las rutas marítimas más transitadas del mundo. Cientos de buques comerciales, cargueros y cruceros pasan diariamente por los sistemas de esclusas. El canal acorta la ruta marítima entre el Mar del Norte y el Mar Báltico en varios cientos de kilómetros y evita la circunnavegación de la península de Jutlandia. A lo largo del canal se encuentran varios cruces de ferry y puntos de observación desde donde los visitantes pueden contemplar el tráfico marítimo internacional. Esta construcción de ingeniería ilustra la historia marítima de Schleswig-Holstein y la importancia del transporte naval para la región.

La Iglesia de los Marineros de Arnis fue construida en 1673 y muestra motivos marítimos y maquetas de barcos en su interior. Esta iglesia sirve como testimonio de la tradición marinera y se suma a la red de sitios históricos de Schleswig-Holstein. Como la ciudad más pequeña de Alemania, Arnis conserva su historia marítima a través de este templo, que refleja la conexión de la región con el Mar Báltico. La iglesia combina arquitectura religiosa con elementos náuticos y documenta la importancia de la navegación para la comunidad local.

Monasterio de Nütschau

Travenbrück, Alemania

Monasterio de Nütschau

Este monasterio fue fundado en el siglo XIII y alberga una biblioteca con aproximadamente 65.000 volúmenes. La abadía benedictina mantiene un jardín de hierbas dispuesto según la tradición monástica. Como monumento histórico en Schleswig-Holstein, el Monasterio de Nütschau ofrece perspectivas sobre la vida monástica y la historia religiosa de la región. El conjunto combina arquitectura medieval con el uso continuo por parte de la comunidad religiosa y documenta el papel de los centros monásticos para la educación y la espiritualidad en el norte de Alemania.

Acuario de Sylt

Sylt, Alemania

Acuario de Sylt

Este museo marítimo en Sylt exhibe peces del mar del Norte y vida marina en varios tanques con diferentes profundidades de agua. El Sylt Aquarium ofrece una visión del mundo submarino local y presenta especies características de la zona marina de Frisia del Norte. La exposición complementa la red de sitios históricos y espacios naturales de Schleswig-Holstein y proporciona conocimientos sobre la fauna marina de la región.

Gut Emkendorf

Emkendorf, Alemania

Gut Emkendorf

Gut Emkendorf es una casa solariega del siglo XVIII situada en Emkendorf. Esta propiedad cuenta con un jardín inglés y una biblioteca que alberga libros antiguos. Como importante monumento cultural de Schleswig-Holstein, esta residencia nobiliaria documenta la historia de la región y el estilo arquitectónico de su época. La propiedad combina la cultura residencial aristocrática con el diseño de jardines paisajísticos.

La Reserva Natural Geltinger Birk ocupa 773 hectáreas a lo largo de la costa del mar Báltico y muestra rasgos típicos del paisaje costero de Schleswig-Holstein. Esta zona protegida incluye marismas saladas, dunas de arena y aguas poco profundas que sirven como áreas de cría y descanso para numerosas aves acuáticas. La reserva forma parte de la red de espacios naturales y lugares históricos de Schleswig-Holstein y documenta el desarrollo natural de la costa báltica con su flora y fauna característica.

Playa Rosenfelder

Grube, Alemania

Playa Rosenfelder

Esta playa del mar Báltico se encuentra en Grube y se extiende por dos kilómetros de arena fina. Rosenfelder Strand ofrece sillas de playa, un muelle de baño y aguas poco profundas adecuadas para familias. La ubicación costera en Schleswig-Holstein combina oportunidades de baño con reservas naturales cercanas. La playa dispone de aparcamiento y acceso a rutas ciclistas y senderos a lo largo de la costa báltica. La región muestra características típicas de la Suiza de Holstein con colinas y calas.

Faro de Amrum

Amrum, Alemania

Faro de Amrum

El Faro de Amrum se alza como una torre de 41 metros en la isla desde 1875, cumpliendo su función de ayuda a la navegación para los barcos en el Mar del Norte. Este faro ofrece a los visitantes vistas sobre el paisaje dunar de Amrum y las zonas circundantes del Mar de Frisia tras la subida. La estructura documenta la historia marítima de Schleswig-Holstein y combina la función técnica con la oportunidad de observar la región costera desde una posición elevada.

Este parque de fauna en Großenaspe alberga más de 100 especies animales del norte de Alemania en recintos naturales distribuidos en 67 hectáreas de bosque. El Eekholt Wildlife Park presenta fauna autóctona que incluye lobos, linces, nutrias y aves rapaces en entornos que se asemejan a sus hábitats naturales. Las instalaciones combinan conservación con educación y proporcionan a los visitantes información sobre la fauna regional de Schleswig-Holstein. Entre las actividades figuran demostraciones de vuelo con aves rapaces, horarios de alimentación y centros de información sobre la fauna autóctona.

Este submarino Tipo VII C/41 de la Segunda Guerra Mundial descansa en el Memorial Naval de Laboe sobre el fiordo de Kiel. El U-995 entró en servicio en 1943 y ahora funciona como barco museo. Los visitantes pueden abordar la embarcación de 67 metros y explorar los compartimentos estrechos, el centro de mando y las instalaciones técnicas que documentan la vida de la tripulación bajo el agua. El barco ofrece información sobre las condiciones y la tecnología de la flota de submarinos alemana durante la guerra.

Turmhügelburg Lütjenburg

Lütjenburg, Alemania

Turmhügelburg Lütjenburg

La Turmhügelburg Lütjenburg documenta fortificaciones medievales del siglo XIII sobre una colina de 9 metros de altura. Este complejo de castillo muestra una torre de madera reconstruida y empalizadas típicas de las fortificaciones de esa época en Schleswig-Holstein. El sitio ofrece perspectivas sobre la arquitectura defensiva y la vida en una mota medieval. La instalación pertenece a los lugares históricos de la región que documentan el desarrollo de la construcción de fortificaciones en el norte de Alemania. Los visitantes pueden examinar los métodos de construcción de las estructuras de madera y comprender la importancia estratégica de estos complejos de castillos.

Inicia sesión en tu cuenta

AroundUs es un mapa comunitario de lugares interesantes, creado por exploradores curiosos como tú. Crece con cada reseña, historia y foto que compartes.
Conéctate para guardar tus lugares favoritos, contribuir con ubicaciones y crear rutas personalizadas.
Al continuar, aceptas nuestros Términos y Condiciones y nuestra Política de Privacidad

Filtros

Mostrar el mapa completo
Compartir