Santuario de Las Lajas, Basílica neogótica en Ipiales, Colombia
La estructura de piedra se extiende sobre un cañón a 2.600 metros de altitud, conectada a ambos lados de la garganta por un puente.
La construcción del edificio actual comenzó en enero de 1916 y continuó hasta agosto de 1949, reemplazando una iglesia anterior del siglo XIX.
Las paredes del santuario muestran miles de placas de cerámica que expresan gratitud por milagros, siguiendo una tradición que comenzó en el siglo XVIII.
Los visitantes pueden llegar al santuario tomando un taxi colectivo desde la terminal de autobuses de Ipiales o usando el sistema de teleférico.
La iglesia gris y blanca emerge directamente de la pared rocosa del cañón, construida en el lugar exacto donde una niña muda recuperó el habla.
Ubicación: Ipiales
Fundación: 1949
Estilo arquitectónico: Gothic Revival
Accesibilidad: Accesible en silla de ruedas
Sitio web: http://laslajas.org
Coordenadas GPS: 0.80550,-77.58600
Última actualización: 31 de agosto de 2025 a las 10:30
Colombia presenta una diversidad geográfica que abarca costas caribeñas, altas montañas andinas, selvas del Pacífico y llanuras orientales. El país cuenta con arquitectura colonial en pueblos como Barichara y Mompox, donde edificios de piedra y iglesias centenarios reflejan la herencia española. Las formaciones naturales incluyen el Desierto de la Tatacoa con sus cañones de arenisca roja, los colores estacionales del río Caño Cristales y las dunas en Punta Gallinas, que marca el punto más septentrional de Sudamérica. Regiones productoras de café como Jardín conservan la arquitectura tradicional antioqueña, mientras que islas como Providencia y Gorgona protegen arrecifes de coral y ecosistemas marinos en aguas del Caribe y del Pacífico. Desde los paisajes áridos del Desierto de La Guajira, habitado por comunidades Wayuu, hasta la arquitectura neogótica del Santuario de Las Lajas que cruza un cañón fluvial, estos lugares demuestran los contrastes del país. Los visitantes pueden explorar senderos montañosos, observar fenómenos astronómicos en cielos desérticos despejados, descubrir tradiciones coloniales de orfebrería y presenciar migraciones de ballenas jorobadas. Cada destino ayuda a comprender la variedad ambiental y cultural de Colombia, brindando experiencias que van desde áreas remotas de naturaleza inexplorada hasta asentamientos históricos bien conservados en distintas altitudes y climas.
Volcán Galeras
52.8 km
Volcán Cayambe
97.8 km
Reserva ecológica de El Ángel
36 km
Reserva Ecológica Cayambe-Coca
87.4 km
Volcán Chiles
39.1 km
Reventador
99 km
Nevado del cumbal
37.4 km
Volcán Azufral
34.5 km
Santuario de fauna y flora Isla de La Corota
60.5 km
Estadio Departamental Libertad
55.6 km
Volcán Imbabura
90.2 km
Cotacachi Volcano
98.3 km
Complejo Cultural Fábrica Imbabura
88.1 km
Geoparque Mundial de la Unesco de Imbabura
84.8 km
Unidad Educativa "Bolívar"
13.3 km
Laguna Verde (Nariño)
34.2 km
Catedral de Pasto
57 km
Morasurco
64.5 km
Nuestra Señora de la Merced
56.8 km
Santiago
56.4 km
Cristo Rey
57.1 km
San Felipe Neri
56.8 km
San Andrés
57 km
Santuario de Fauna y Flora Galeras
50.5 km
Torres de Santa Lucia
50.9 km
Registraduría Nacional Del Estado Civil
5.9 km
Parque Infantil
57.2 km
Qhapaq Ñan, Andean Road System
62.5 kmOpiniones
¿Has visitado este lugar? Toca las estrellas para valorarlo y compartir tu experiencia o fotos con la comunidad. ¡Pruébalo ahora! Puedes cancelarlo en cualquier momento.
¡Encuentra tesoros escondidos en cada aventura!
Desde cafeterías con encanto hasta miradores secretos, escapa de las multitudes y encuentra lugares que van contigo de verdad. Nuestra app te lo pone fácil: búsqueda por voz, filtros inteligentes, rutas optimizadas y consejos auténticos de viajeros de todo el mundo. ¡Descárgala ya y vive la aventura en tu móvil!
Un enfoque novedoso para descubrir el turismo❞
— Le Figaro
Todos los lugares que merecen ser explorados❞
— France Info
Una excursión a medida en solo unos clics❞
— 20 Minutes