Parque Nacional Talampaya
Parque Nacional Talampaya, Reserva natural en La Rioja, Argentina
El parque nacional abarca 2.150 kilómetros cuadrados de paisaje desértico con formaciones de arenisca roja y paredes de 143 metros.
La zona contiene importantes yacimientos paleontológicos con fósiles del período Triásico, que datan de hace más de 250 millones de años.
Los petroglifos antiguos decoran las paredes del cañón, mostrando las expresiones artísticas de las comunidades indígenas que habitaron la región.
Los visitantes pueden explorar el parque mediante excursiones guiadas, incluyendo aventuras en 4x4 por el Cañón Talampaya y recorridos panorámicos.
La sección estrecha del cañón alberga un jardín botánico de flora nativa y sirve como hábitat para guanacos y cóndores.
Ubicación: La Rioja Province
Fundación: 1997
Operador: Administración Parques Nacionales
Parte de: Ischigualasto / Talampaya Natural Parks
Sitio web: http://parquesnacionales.gov.ar/03_ap/36_talampaya_PN/36_talampaya_PN.htm
Coordenadas GPS: -29.79575,-67.81119
Última actualización: 28 de mayo de 2025 a las 19:26
Argentina se extiende por múltiples zonas climáticas y contiene numerosas formaciones geológicas. El país abarca cordilleras altas en los Andes, salares en el noroeste, formaciones rocosas en la Patagonia y extensas praderas. Estas áreas muestran la historia geológica de la región y la adaptación de los asentamientos humanos a diferentes entornos. Los sitios incluyen cráteres volcánicos, fuentes termales, cañones y pueblos históricos. Muchos de estos lugares se encuentran lejos de las rutas principales y requieren varias horas de viaje. Las regiones documentan culturas precolombinas, historia colonial y formas de vida tradicionales que continúan hoy en día.
El paisaje argentino contiene cañones, salares y humedales. El Bosque Petrificado de Jaramillo conserva fósiles prehistóricos. Los acantilados de arenisca roja se elevan en Quebrada de las Conchas. Los parques nacionales contienen lagos, montañas y sitios arqueológicos de pueblos indígenas. Los Esteros del Iberá albergan caimanes y carpinchos.
Nuevo Cuyo contiene parques nacionales, formaciones geológicas y sitios históricos. La región incluye acantilados de arenisca roja en el Parque Talampaya, el observatorio astronómico en El Leoncito y el puente natural Puente del Inca. Esta región argentina presenta salinas, volcanes, cuevas y cañones. Las áreas albergan diversas especies de fauna y sitios prehistóricos.
Yacimiento de Ischigualasto
37 km
Circuito San Juan Villicum
192.6 km
Parque Nacional San Guillermo
155.3 km
Cerro General M. Belgrano
87 km
Bodegas Graffigna
204.3 km
Samay Huasi
76.3 km
Cerro Las Tórtolas
202.9 km
Quebrada de los Cóndores
161.1 km
Monumento a Francisco Narciso Laprida
102.8 km
Capilla de Achango
144.5 km
Iglesia matriz de San José de Jáchal
103 km
Jardín botánico Chirau Mita
77.4 km
Glaciar Tapado
206.5 km
Catedral de La Rioja
101.7 km
Parques Naturales de Ischigualasto / Talampaya
15.5 km
Excursión a Laguna Brava
118.7 km
Iglesia de Nuestra Señora de la Merced
39.8 km
Cable Carril La Mejicana Est. Nº 9 - La Mexicana
87.3 km
Tapiales de Las Padercitas
96.1 km
Viejo Molino de Huaco o de los Dojorti
98.9 km
Colegio Nacional Joaquín V. González
101.5 km
Templo y Convento de Santo Domingo
102 km
Cable Carril La Mejicana Est. Nº2 - El Durazno
77.5 km
Cable Carril La Mejicana Est. Nº 8 - Los Bayos
87.1 km
Cable Carril La Mejicana Est. Nº1 - Chilecito
75.2 km
Templo de San José de Jachal
103 km
Molino de Sardiña
98.9 km
Iglesia de Achango y su entorno, compuesto por el caserío, los corrales y el cementerio
144.5 kmOpiniones
¿Has visitado este lugar? Toca las estrellas para valorarlo y compartir tu experiencia o fotos con la comunidad. ¡Pruébalo ahora! Puedes cancelarlo en cualquier momento.
¡Encuentra tesoros escondidos en cada aventura!
Desde cafeterías con encanto hasta miradores secretos, escapa de las multitudes y encuentra lugares que van contigo de verdad. Nuestra app te lo pone fácil: búsqueda por voz, filtros inteligentes, rutas optimizadas y consejos auténticos de viajeros de todo el mundo. ¡Descárgala ya y vive la aventura en tu móvil!
Un enfoque novedoso para descubrir el turismo❞
— Le Figaro
Todos los lugares que merecen ser explorados❞
— France Info
Una excursión a medida en solo unos clics❞
— 20 Minutes