Ópera de Sídney
Ópera de Sídney, Teatro de ópera en Sydney, Australia
El complejo consta de una serie de estructuras de tejado en forma de conchas entrelazadas cubiertas con más de un millón de baldosas cerámicas suecas, elevándose 67 metros sobre el nivel del mar en Bennelong Point, mientras que el interior contiene múltiples salas de espectáculos, restaurantes y espacios públicos distribuidos por el emplazamiento costero.
La construcción comenzó en 1959 tras un concurso internacional ganado por el arquitecto danés Jørn Utzon en 1957, quien abandonó el proyecto en 1966 en medio de disputas con funcionarios gubernamentales, después de lo cual un equipo australiano completó el trabajo interior hasta que la reina Isabel II inauguró oficialmente el recinto en 1973, inscribiendo la UNESCO el sitio como Patrimonio Mundial en 2007.
El recinto funciona como sede principal de Opera Australia, el Ballet Australiano, la Compañía de Teatro de Sídney y la Orquesta Sinfónica de Sídney, presentando más de 1.500 representaciones anuales para aproximadamente 1,2 millones de asistentes locales e internacionales.
Los visitantes llegan al sitio a través de Circular Quay utilizando trenes, ferris o autobuses, mientras que el edificio abre diariamente de 9 a 17 horas para exploración autoguiada, con visitas guiadas de una hora disponibles en ocho idiomas y entradas para espectáculos que van desde 40 hasta varios cientos de dólares según el evento y el asiento.
La solución geométrica para las conchas llegó a Utzon en 1961 cuando se dio cuenta de que todos los segmentos podían derivarse de una sola esfera con un radio de 75 metros, permitiendo la producción de 2.194 nervaduras idénticas de hormigón prefabricado y resolviendo el problema estructural previamente insoluble que había paralizado el progreso durante años.
Ubicación: City of Sydney
Fundación: 1973
Arquitectos: Jørn Utzon, Peter Hall
Apertura oficial: 20 de octubre de 1973
Estilo arquitectónico: expressionist architecture
Capacidad: 5738
Elevación por encima del mar: 15 m
Altura: 67 m
Accesibilidad: Accesible en silla de ruedas
Dirección: 2 2 Circular Quay East, Sydney NSW 2000 Sydney
Teléfono: +61292507111
Sitio web: https://sydneyoperahouse.com
Coordenadas GPS: -33.85706,151.21490
Última actualización: 27 de noviembre de 2025 a las 20:36
La arquitectura de los siglos XX y XXI ha transformado los centros urbanos con construcciones que desafían los límites de la ingeniería. Torres de observación como la Space Needle de Seattle y complejos residenciales experimentales como Habitat 67 en Montreal, evidencian la evolución de las técnicas constructivas. Los arquitectos han explorado nuevas formas con materiales como acero, vidrio y concreto, desarrollando estructuras que responden a las crecientes demandas de las metrópolis. Esta colección reúne edificios que marcaron su época por su diseño innovador. En Barcelona, la Casa Milà de Antoni Gaudí presenta una fachada ondulada que rompe con los códigos tradicionales, mientras que en Londres, el 30 St Mary Axe incorpora tecnologías de eficiencia energética en su estructura de 180 metros. Desde Bilbao, con su Museo Guggenheim recubierto de titanio, hasta las islas artificiales en el Golfo Pérsico en Dubái, estas realizaciones reflejan la variedad de enfoques arquitectónicos en todo el mundo. Cada construcción refleja su contexto urbano y ofrece soluciones a los desafíos técnicos y funcionales de su tiempo.
Esta colección presenta obras arquitectónicas significativas de diferentes períodos y continentes. Desde catedrales medievales hasta rascacielos contemporáneos, la selección documenta el desarrollo técnico y estético del diseño de edificios. Los edificios listados fueron creados por arquitectos influyentes y han dado forma a la evolución de la arquitectura moderna. La lista incluye estructuras religiosas como iglesias góticas y monasterios, instalaciones públicas como museos y salas de conciertos, y edificios residenciales que establecieron nuevos estándares de construcción. Cada edificio demuestra soluciones estructurales particulares o características estilísticas que contribuyen a la comprensión de la historia arquitectónica. La selección ofrece perspectivas sobre varios estilos de construcción, materiales y métodos constructivos.
Estos teatros de ópera representan la cultura musical internacional. Los edificios muestran estilos arquitectónicos desde el barroco hasta el moderno. Las salas proporcionan condiciones acústicas óptimas para representaciones de ópera. Los teatros se encuentran en ciudades como París, Nueva York y Sídney.
Esta colección reúne importantes logros técnicos que han marcado la historia de la ingeniería moderna. Desde la presa Hoover en el Colorado, construida en 1936 para producir energía hidroeléctrica, hasta el proyecto de fusión nuclear ITER en Francia, que representa el futuro de la investigación energética, estas estructuras ejemplifican la audacia y la habilidad humanas. Cada estructura cumple un propósito específico: superar obstáculos naturales como el puente de Brooklyn, que conecta Manhattan con Brooklyn desde 1883, facilitar el comercio marítimo con el canal de Panamá entre el Atlántico y el Pacífico, o desafiar los límites de altura con el Burj Khalifa a 828 metros. Estos logros se visitan en todo el mundo y a menudo ofrecen experiencias notables. La Torre Eiffel recibe 7 millones de visitantes cada año que ascienden para descubrir París desde sus 324 metros de altura. El Maglev de Shanghái permite viajar a 430 kilómetros por hora gracias a la levitación magnética. El viaducto de Millau cruza el valle del Tarn a 343 metros sobre el nivel del mar a lo largo de 2.460 metros. Estos hitos de la ingeniería invitan a comprender cómo la arquitectura industrial ha moldeado nuestro mundo moderno, combinando necesidad funcional con destreza técnica que continúa fascinando a visitantes de todo el mundo.
La arquitectura circular ha fascinado a los constructores desde la antigüedad. Esta colección reúne anfiteatros romanos como el Coliseo, torres medievales como la Torre Redonda de Copenhague, construcciones barrocas con cúpulas y edificios modernos. La forma circular ofrece ventajas prácticas para las propiedades acústicas, la estabilidad estructural y el uso óptimo del espacio. Los edificios seleccionados cumplen diversas funciones: templos religiosos, fortificaciones, observatorios, museos y recintos para eventos. Cada ejemplo muestra cómo los arquitectos han adaptado la forma circular a las condiciones locales y los requisitos culturales. Desde construcciones antiguas de piedra hasta rascacielos contemporáneos, esta selección documenta la evolución técnica a través de los siglos.
Las salas de ópera más importantes del siglo XIX forman un conjunto arquitectónico que muestra la historia de la música clásica. Estos edificios, ubicados en grandes capitales mundiales, presentan estilos variados: neoclásico, neobarroco, moderno. Sus arquitecturas reflejan la evolución de las técnicas acústicas y las artes escénicas. Desde el Teatro San Carlo de Nápoles hasta la Ópera Garnier de París, estos edificios son referentes en arquitectura teatral.
En 2007, la Fundación Nueve Maravillas, dirigida por el empresario suizo Bernard Weber en colaboración con la empresa de marketing Deureka, organizó una votación mundial cuyos resultados fueron publicados el 7 de julio en Lisboa. Este proyecto, que tuvo gran éxito especialmente en India y China, permitió designar siete monumentos que representan diferentes civilizaciones y épocas, desde la antigüedad hasta el siglo XX. La UNESCO aclaró en un comunicado que no participó en este evento, contrariamente a lo que muchos votantes creían. La selección final incluye sitios en todos los continentes: la Gran Muralla China, una fortificación construida en varios siglos; Petra en Jordania, una ciudad nabatea del siglo IV a.C. tallada en roca rosa; el Coliseo en Roma, un anfiteatro del siglo I con capacidad para 50.000 espectadores; Chichén Itzá en México, un sitio maya que evidencia conocimientos astronómicos de esa civilización; Machu Picchu en Perú, una ciudad inca del siglo XV ubicada a 2.430 metros de altitud; el Taj Mahal en India, un mausoleo de mármol blanco construido entre 1631 y 1643; y la estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro, de 38 metros de altura, inaugurada en 1931. La pirámide de Keops, única maravilla del mundo antiguo aún en pie, fue excluida de la votación y se le otorgó el título de maravilla honoraria. Los 21 sitios candidatos fueron seleccionados por una comisión de arquitectos de cinco continentes, presidida por Federico Mayor, ex director general de la UNESCO. Los criterios incluyeron estética, logro arquitectónico y relevancia histórica. Cada monumento debía haber sido construido por el hombre, finalizado antes del año 2000 y en estado de conservación aceptable. Esta colección lista todos los monumentos y permite consultar su ubicación y foto a través de las fichas de cada uno.
Puente de la bahía de Sídney
664 m
Cala de Sídney
345 m
Real Jardín Botánico de Sídney
623 m
Government House
317 m
Cadmans Cottage
582 m
Bennelong Apartments
362 m
Órgano de la Ópera de Sídney
0 m
Fort Macquarie
20 m
Campbell's Stores
527 m
Man O'War Steps
127 m
Justice and Police Museum
609 m
93-97 Macquarie Street, Sydney
594 m
Metcalfe Bond Stores
573 m
ASN Co building
550 m
Observer Hotel
586 m
Merchant's House
586 m
Old Coroner's Court, The Rocks
542 m
Mariners' Church
524 m
Royal Automobile Club of Australia building
566 m
Sydney Sailors' Home
549 m
Old Ambulance Station
586 m
Old Bushells Factory
544 m
Moore Stairs
418 m
Sergeant Major's Row
593 m
Harrington's Buildings
591 m
Union Bond Store
577 m
Samson's Cottage wall remains
593 m
Pylon Lookout
568 mOpiniones
¿Has visitado este lugar? Toca las estrellas para valorarlo y compartir tu experiencia o fotos con la comunidad. ¡Pruébalo ahora! Puedes cancelarlo en cualquier momento.
¡Encuentra tesoros escondidos en cada aventura!
Desde cafeterías con encanto hasta miradores secretos, escapa de las multitudes y encuentra lugares que van contigo de verdad. Nuestra app te lo pone fácil: búsqueda por voz, filtros inteligentes, rutas optimizadas y consejos auténticos de viajeros de todo el mundo. ¡Descárgala ya y vive la aventura en tu móvil!
Un enfoque novedoso para descubrir el turismo❞
— Le Figaro
Todos los lugares que merecen ser explorados❞
— France Info
Una excursión a medida en solo unos clics❞
— 20 Minutes